El tránsito en la Autopista, como si no hubiera cuarentena
| 11 de Mayo de 2020 | 11:21

El intenso tránsito que desde temprano se registraba en la Autopista La Plata-Buenos Aires no se condecía con la vigencia de la cuarentena, renovada por el Gobierno nacional el viernes último, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Desde muy temprano, el flujo vehicular hacia la Ciudad de Buenos Aires era visiblemente mayor al que se venía registrando, con demoras a partir del kilómetro 5 ya desde las 5:30hs.
Con el paso de las horas el movimiento de automóviles en el principal ingreso a capital federal desde la zona sur fue creciendo, al punto que hacia las 8hs. las demoras se extendían hasta el kilómetro 8 de la traza.
Lo llamativo es que si bien el Gobierno porteño anunció una flexibilidad controlada en algunas actividades, en especial comercial, esos cambios están previsto que entren en vigencia recién a partir de mañana.
En rigor, entre lo señalado por el Gobierno nacional como por la Ciudad de Buenos Aires, hoy no hay nuevos exceptuados, de manera que no tiene mucha explicación la gran aglomeración de automóviles para ingresar a capital federal, como si fuera un día normal.
En el caso de La Plata también llamó la atención el gran movimiento de autos que desde temprana se podía observar, por ejemplo, en el Camino Centenario hacia el Centro, lo mismo que en las calles de la Ciudad, donde cada vez que un semáforo se ponía en rojo varios rodado formaban fila a la espera de la habilitación del tránsito.
El transporte público, con frecuencias habituales
Los servicios de transporte público automotor y ferroviario circularán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales a partir de hoy, aunque continuarán las restricciones respecto a la cantidad de pasajeros y la suspensión total de servicios interurbanos e internacionales, según se publicó hoy el Boletín Oficial.
A partir de hoy a las 0hs. quedó incorporado a la Resolución N°71 del 20 de marzo de 2020 (modificado por las Resoluciones N°73 del 24 de marzo y N°89 del 9 de abril) el inciso que habilita a los servicios de transporte público automotor y ferroviario a cumplir "con sus frecuencias y programaciones normales y habituales del día de la semana de que se trate".
No obstante, se advierte que esto sucederá "observando las limitaciones previstas en la Resolución N°64" del 18 de marzo pasado que, además de "recomendar" mantener el distanciamiento social, establece que esos servicios "sólo podrán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles".
Esa resolución, que continuará vigente, establece también la suspensión total de los servicios de transporte automotor y ferroviario de pasajeros interurbano e internacionales; así como la suspensión total de los servicios de transporte aéreo de cabotaje comercial y de aviación general.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE