"No son superpoderes", dijo Cafiero en medio de la polémica y críticas por el decreto

El jefe de Gabinete se refirió a la suspensión del tope del 5% para reasignar partidas presupuestarias

En una cataratas de tuit, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió esta mañana a defender el decreto que suspende el tope del 5% en la reasignación de partidas presupuestarias y lo justificó por la pandemia de COVID-19.

Tras las voces que alertaron sobre el regreso de los "superpoderes", Cafiero consideró que "en momentos extraordinarios, necesitamos un Estado activo y flexible para poder proteger a todas y todos los que habitan este territorio", y afirmó que "no se trata de 'superpoderes'".

"Desde una mirada integral, tomamos medidas para proteger la salud, fortaleciendo políticas de cuidado y reforzando el sistema sanitario. Y para proteger la economía y el ingreso de las familias", escribió en su cuenta de Twitter.

En otro de los tuits señaló que "en el mismo DNU se me otorgaron facultades para transferir dinero de una partida a otra únicamente cuando estas modificaciones estén relacionadas con la emergencia sanitaria y para destinar los fondos reservados de la AFI a políticas nutricionales, educativas y de salud".

En el hilo de mensajes tuiteados esta mañana, el jefe de Gabinete volvió a dar muestra que parece haber llegado a su fin la "convivencia pacífica" con la oposición que se dio a partir de la cuarentena al decir que "el 10 de diciembre asumimos el Gobierno en emergencia económica y social. No lo decimos nosotros; tres de cuatro años de caída en la actividad, más de un 300% de inflación acumulada, endeudamiento más acelerado de la historia y más de un tercio de la población en la pobreza".

Cafiero
Jefe de Gabinete
Superpoderes
Decreto
Polémica

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE