Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Es un hecho de enorme gravedad institucional"

Así calificó Mario Negri, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, el decreto que eliminó el tope para la reasignación de partidas presupuestarias por parte del jefe de Gabinete

"Es un hecho de enorme gravedad institucional"
13 de Mayo de 2020 | 11:31

El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, cuestionó hoy el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifca el Presupuesto y habilta al jefe de Gabinete a reasignar partidas por considerarlo un "hecho de enorme gravedad institucional".

En este sentido, Negri entendió que, a través del Decreto 457/2020 publicado el lunes último en el Boletín Oficial, el Gobierno puede mover "el ciento por ciento de las partidas" del Presupuesto sin control y consideró que esa potestad "retrotrae a los peores momentos de concentración del poder", con lo cual lo encuadró en un "hecho de enorme gravedad institucional".

En declaraciones a la prensa, el diputado radical de Córdoba sostuvo que la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus "no implica que se tenga que violentar la división de poderes". "Los argentinos ceden libertades en aras del bien común; eso no justifica que usted se empodere solo", añadió, con críticas a la feria judicial extraordinaria y la demora del Congreso para volver a funcionar en el marco de la pandemia.

Negri recordó que en 2006 el Gobierno había tenido una potestad similar en relación a las partidas presupuestarias y aseguró que "le llevó 10 años al Congreso, hasta 2016, recuperar el control del Presupuesto".

En ese marco, aseguró que ahora de nuevo "sorpresivamente en nombre del coronavirus" el Gobierno puede mover el "cien por ciento de lo que contiene el Presupuesto, sin tener el presupuesto nuevo, y puede hacer lo que quiera" con las partidas.

"Estamos frente a un hecho de enorme gravedad institucional, innecesario, máxime cuando hemos acompañado como oposición al Gobierno la lucha contra la pandemia", postuló el referente radical.

Señaló, en esa línea, que "el Senado va a probar como 15 decretos de necesidad y urgencias" esta semana, y consideró que el oficialismo "no tiene un parlamento adverso frente al hecho sanitario" pero "va a tener un parlamento adverso frente al hecho institucional".

Ayer, el interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para derogar los artículos del DNU 457/2020 referidos a las competencias de la Jefatura de Gabinete que permiten la reasignación de partidas del Presupuesto Nacional.

En tanto, los diputados del Interbloque Federal Graciela Camaño, Jorge Sarghini, Alejandro Rodríguez, Eduardo Bucca, Andres Zottos y Enrique Estévez pidieron que esas facultades delegadas sean tratadas por el Congreso Nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla