

Escena de “El maestro”, que llega hoy a cine.ar con ana katz como protagonista
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reconocida como realizadora, llega a la pantalla de Cine.Ar como actriz en “El Maestro”, tras el estreno de “Ruido Capital”
Escena de “El maestro”, que llega hoy a cine.ar con ana katz como protagonista
Mientras espera el final de la incertidumbre pandémica para estrenar su próxima película y comenzar a rodar una serie, Ana Katz llega a la pantalla por duplicado: en abril había puesto en pantalla “Ruido capital”, serie colombiana producida por Movistar, mientras que hoy llega a Cine.Ar “El Maestro”, película en la que interpreta a Susana, volviendo a ese primer amor, la actuación.
“Actuar es de mis actividades predilectas en la vida. Pero me gusta solo si ese asunto que se está contando me expresa en algo, me compromete, me conecta”, afirma en diálogo con EL DIA Katz, reconocida como la cineasta de películas como “Mi amiga del parque” y la reciente “Sueño Florianópolis”, pero que todos los años se hace un hueco para volver a ser intérprete.
Y en el caso de “El Maestro”, la historia de un comprometido maestro de pueblo al que intentan desterrar por ser homosexual, las conexiones eran múltiples.
“Mi abuela materna fue durante mucho tiempo maestra rural. La docencia es una práctica de una generosidad enorme. No todas las personas la ejercen con la misma entrega, pero quienes lo hacen, es un acto de amor muy dedicado”, cuenta Katz. La entrega docente es uno de los ejes de la cinta de Cristina Tamagnini y Julián Dabien: “Me gustó la sensibilidad del proyecto: me pareció una historia que tenía un hilo de cariño y angustia mezclados, como si fuera un cable que contiene dos corrientes”, explica la directora y actriz. Esa otra corriente es la discriminación en un pueblo salteño a un docente dedicado, por su preferencia sexual: una historia contada en los 90, pero que resuena en el presente.
“La discriminación no es algo del pasado, está totalmente vigente, y a veces incluso nos confundimos en los circuitos más bohemios, más artísticos: creemos que la vida es de una manera y mirás a una cuadra de tu casa y es otra realidad”, lanza Katz.
La cineasta interpreta en la cinta a Susana, la madre del pequeño Miguel, un niño que atraviesa situaciones de violencia en casa y que crea un vínculo especial con el maestro del título. Convocada para el papel por Dabien, que fue parte del equipo de cámara de “Sueño Florianópolis”, y tras haber leído el guion, Katz se subió a bordo feliz. “Aprendo un montón de la experiencia de estar en un rodaje que no es mío”, explica. “Es muy recreativo para personas que, como yo, se centran tantos años en un proyecto propio, con un equipo, poder salir de la mirada propia y aprender de la mirada de los otros”.
LE PUEDE INTERESAR
“Montaña rusa”: la crisis que sufrió Ricky Martin por la pandemia
Y no solo escapar a la mirada propia es una bendición, dice Katz, sino también “interpretar una persona que no soy yo. Es un doble regalo, un doble descanso”.
“Me gustó poder explorar un papel que no tuviera que ver conmigo, me gustó poder escapar un rato de mi mundo y conocer a Susana”, dice Katz de su criatura, oriunda de Salta y que trabaja en la limpieza, una mujer con otro acento y de otra clase social que la actriz.
“Sacarse el vestuario de una misma para transformarse en otra puede llegar a ser un ejercicio más simple que representar personajes que están íntimamente ligados con la experiencia personal”, afirma al respecto Katz, y agrega que “como actriz, me gustan mucho los personajes que nacen de observar a otras personas, que no nacen de la identidad propia. Uno actúa con lo que uno tiene, pero observando algo que uno no es”.
LA PANDEMIA
La cinta tiene su estreno hoy en el canal Cine.Ar, a las 20 (repite el sábado), mientras que desde mañana podrá verse en la plataforma on demand Cine.Ar, una forma de estreno distinta a la habitual a causa del cierre de salas por la pandemia.
¿Qué será de la industria cinematográfica tras esta crisis que tiene las actividades paralizadas? “Me gustaría que se aproveche para hacer un trabajo introspectivo, que se cuiden los espacios como las plataformas, para dar lugar a toda la gente que trabaja en nuestro cine”, opina la realizadora, aunque, afirma, “me preocupa la situación del cine, pero sinceramente todavía me siento inmersa en un contexto de incertidumbre en todos los ámbitos”.
“Y la preocupación son los espacios más vulnerables. Hay una gran nube de incertidumbre que compartimos todos, pero la preocupación sobre todo pasa por la situación de las villas. Uno se pone muy mal, piensa ‘qué hicimos’; y no nada más en pandemia, en general. Pero en esta situación tan crítica es inevitable enfocarse en ese sector social. Nosotros tenemos los temores lógicos, pero no es la misma sensación que no tener protección”, lanza Katz.
Por eso, la forma de estreno de “El Maestro” no le genera resquemores a la cineasta: “Todos preferimos que un estreno sea en vivo, compartir con las compañeras y los compañeros, celebrar en esa ceremonia que implica una primera proyección de una actividad tan colectiva como la nuestra. Pero me alegra que la película se haya terminado, que se pueda compartir, que se pueda ver, porque a veces que esa es una parte aleatoria, que la película se vea, y es una parte central”, dice al respecto Katz.
LA SERIE COLOMBIANA
La plataforma Cine.Ar, de hecho, ha visto multiplicarse exponencialmente la cantidad de usuarios y reproducciones durante la pandemia: de algún modo paradójico, en términos de visibilidad, es una buena época para estrenar, con el público literalmente cautivo y ansioso por escapar a la incertidumbre del mundo exterior.
En ese marco se estrenó hace algunas semanas “Ruido Capital”, la serie colombiana creada por Mauricio Leiva-Cock en la que Katz, en su rol de realizadora, dirigió un par de episodios.
La serie es una de las primeras creaciones de Movistar para América latina (hoy se estrena la serie argentina “Manual de supervivencia”), una comedia sobre adolescencia, música y amistad ambientada en la Bogotá de los convulsionados años noventa, y Katz fue invitada junto a otros cineastas de la región para dirigir, acorde a la lógica televisiva donde los directores siguen las órdenes de Leiva-Cock.
Este esquema, desde ya, acota las libertades creativas, pero la directora dice que “también es una oportunidad: hay otra persona que está velando por el tono de un proyecto, por su coherencia, entonces vos podés vivir esa constricción como un espacio creativo. Yo no padezco eso ni actuando ni dirigiendo. Además, en el caso de ‘Ruido capital’, la invitación fue muy abierta para que cada uno pudiera teñir sus episodios con su propio punto de vista y sus intuiciones”.
Protagoniza la serie, además del grupo de adolescentes, la música de aquellos años 90, un nuevo retorno para Katz a la década de su juventud tras “Sueño Florianópolis” y “El Maestro”. Pero lo que viene, promete sin embargo, “es actual”: Katz proyecta una serie producida por Disney-Fox de la que no puede contar demasiado, y prepara el estreno de “El perro que no calla”, ya terminada y cuyo lanzamiento se puso en suspenso por la pandemia.
Se trata de una cinta en blanco y negro “sobre el trabajo y las personas”, con Daniel Katz, su hermano, como protagonista, que ofrece “una resonancia muy particular con lo que está ocurriendo: en un momento hay un ataque mundial, y un personaje tiene que usar una máscara que es perfecta para ahora. De hecho, los que nos quedamos con las máscaras las usamos, porque son muy buenas. Así que tuve un momento visionario. Era una película fantástica, ¡ahora es neorrealista! De esos rebotes entre realidad y ficción uno aprende”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí