shaman herrera
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
shaman herrera
Noche de fiesta y fuego para el indie rock: desde las 21, el excepcional Shaman Herrera se conectará a su cuenta de Instagram para charlar en vivo con los seguidores una hora antes del estreno, en YouTube, del film álbum “El primero es el último”, película del disco homónimo de Shaman y Los Pilares de la Creación, dirigida por Manque La Banca.
Se trata de una película-disco realizada íntegramente en Super 8, con producción ejecutiva de Andrés Calamaro, donde la visión experimental de Manque La Banca (también cantante de “Nunca fui a un parque de diversiones” y solista como Manc Le Blanc) se apropia de la poética del último disco de Los Pilares de la Creación para convertirlo en una nueva experiencia sensible y sensitiva.
El film es un (literal) viaje visual, entre expresionista y onírico, tras los pasos de Shaman Herrera hasta su actual residencia en Epuyén, Chubut: sus compañeros de banda, su equipo de producción, sus compañeros de ruta y su familia aparecen en viñetas registradas con las texturas del Super 8, colisionando formatos de nuestra realidad contradictoria: Filmado en analógico y disponible en YouTube, la vida en la ciudad versus la vida en el bosque, el acelere de la industria de la música vs la bucólica y profunda música actual de Los Pilares de la Creación.
“Mis canciones son hijas del cine. Los años de estudiante audiovisual en La Plata, fueron los años donde empecé a afianzar mi propia identidad como compositor y como letrista de canciones”, afirmó Shaman, que se dio a conocer en la escena de La Plata gracias a la producción artística para los primeros EP de El Mató a un Policía Motorizado, los discos de Prietto Viaja al Cosmos con Mariano, Sr. Tomate, La Patrulla Espacial, Diego Martez y músicas de Mi Amigo Invencible.
“La descripción de la imagen, la poesía de lo intangible que se esconde detrás de lo que se describe es como lo que está fuera del plano... más importante que lo que vemos. Las canciones de ‘El primero es el último’ siguen esta premisa de la acción descripta, historias que esconden un significado extra, que es la interpretación de quien las oye. Los huecos, las interrogantes y las libres interpretaciones son una manera para que la canción crezca más allá de lo que quise decir como autor, para que se complete en cada uno”, agregó.
El filme se encuentra íntimamente vinculado a nuestra ciudad: el inclasificable artista patagónico conoció en sus días en las diagonales a Manque, cineasta y músico egresado de las aulas de la UNLP, que pondría en imágenes cinematográficas las mencionadas ideas líricas de Shaman: el realizador “completó los huecos, interpretó las canciones y las tradujo en imágenes, pero no lo hizo con la intención de dar un significado total, sino que presenta estas imágenes que amplían aún más las posibilidades interpretativas, como un fractal semiótico infinito”.
LE PUEDE INTERESAR
“Montaña rusa”: la crisis que sufrió Ricky Martin por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Luisana rompió el silencio: “No hay espacio más que para el amor”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí