Lexus incorpora el ozono a su protocolo de higienización
Edición Impresa | 15 de Mayo de 2020 | 03:35

La compañía automovilística Lexus ha decidido que, debido a la pandemia causada por el COVID-19, todos sus vehículos nuevos o seminuevos, así como aquellos que pasen por sus talleres de reparación, serán sometidos a un nuevo tratamiento de higienización que incorpora el uso de ozono (O3). El fabricante japonés ha explicado que el proceso de limpieza integral y de desinfección se llevará a cabo con “productos biocidas en 45 puntos del interior y del exterior de los vehículos”, a los que se aplicará una capa final de ozono. Este protocolo de limpieza actualizado está disponible en todos los concesionarios de Lexus en España y también están diseñando un proyecto piloto que realizará esta tarea a domicilio para sus clientes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el O3 es una de las mayores herramientas para la desinfección de superficies y cuya efectividad ha sido demostrada para eliminar bacterias y otros tipos de microorganismos.
En un documento publicado por la agencia EFE, se establece que, con una concentración de entre 0,1-0,2 miligramos por litro, se consigue una inactivación del 99 % de gérmenes pertenecientes a la familia del coronavirus.
Por ello, tanto la OMS como las autoridades sanitarias mantienen la recomendación de extremar la higiene personal y la limpieza de entornos comunes para los que aconsejan el uso de cañones de ozono o de agua ozonizada, con la supervisión de profesionales cualificados. Lexus usará “los más modernos generadores de ozono, siguiendo el compromiso de la marca con el respeto por el medioambiente y velando por la salud de los clientes y empleados”. Diferentes estudios han confirmado que el tiempo de permanencia del coronavirus en las superficies puede variar según el material del que estén hechas, fluctuando incluso de horas a días, por lo que el proceso de desinfección debe realizarse con el máximo nivel de detalle.
Según la marca premium nipona, al utilizar dicho gas “se asegura la correcta higienización del 100 % de las superficies, incluso aquellas de difícil acceso”. Además, los responsables de la marca han manifestado que el O3 es un gas que “no deja restos”, a diferencia de otros productos químicos de limpieza, por lo que tampoco tendrá consecuencias para la salud de los usuarios. Este nuevo protocolo de limpieza se basa dentro del concepto ‘omotenashi’ (hospitalidad) de la marca.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE