Advierten por piletas llenas y temen por el mosquito que transmite dengue

Mientras las autoridades sanitarias de La Plata contabilizan unos 134 casos de dengue, vecinos de la zona de 14 entre 33 y 34 pusieron el grito en el cielo por algunas piletas que permanece llenas de agua y sin mantenimiento, ya que temen que se conviertan en criaderos del mosquito aedes aegypti, vector de la enfermedad.

"Son dos piletas con agua sucia, verde, que seguramente están siendo focos de criaderos de estos mosquitos", denunció una mujer que vive en la cuadra.

Desde la Secretaría de Salud de Comuna se informó que “es importante destacar que, si bien en los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior”.

Se advirtió que “además, los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, por eso es muy importante que cada vecino, desde su hogar, continúe con el descacharrado y tome todas las medidas de prevención”.

Para prevenir la proliferación y picadura del mosquito, la Municipalidad de La Plata recomienda realizar el descacharrado pertinente en lugares de escasos volúmenes de agua limpia, dar vuelta los floreros, cambiar el agua de las mascotas, como así también controlar la acumulación de agua en macetas y otros recipientes que permanecen al aire libre, y destapar canaletas y desagües obstruidos.  

Asimismo, el Municipio aconseja cuidar y desmalezar los jardines, cortar el pasto una vez por semana; secar el agua de veredas y terrazas; cambiar cada 24 horas el agua de floreros y bebederos de animales; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso; colocar mosquiteros de plásticos y usar repelente en forma permanente. 

Finalmente, se recomienda el mantenimiento permanente de las piletas, ya que la acumulación de agua en las mismas representa un ambiente propicio para el desarrollo de huevos y larvas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE