

El paciente estaba en un sector del hospital sin aislamiento / EL DIA
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata en su mayoría de enfermeros que atendieron a un hombre internado por un ACV, que luego dio positivo al test de coronavirus
El paciente estaba en un sector del hospital sin aislamiento / EL DIA
Veintinueve trabajadores del Hospital Rossi debieron ser aislados preventivamente durante dos semanas luego de haber mantenido contacto estrecho con un paciente internado por un accidente cerebrovascular del que no había sospechas que tuviera Covid. Si bien dos de las personas expuestas presentaron síntomas compatibles con el cuadro que provoca el coronavirus, hasta el momento ninguna ha sido diagnosticada con la enfermedad.
El episodio -que trascendió a través de los propios trabajadores afectados y fue confirmado luego por el Ministerio de Salud- se produjo a raíz de un paciente de 59 que estaba internado desde mediados de febrero en un área del hospital sin aislamiento preventivo por la naturaleza de su condición.
Como el paciente presentaba “una mejoría clínica que requería de rehabilitación más intensiva, se solicitó su derivación al Hospital El Dique especializado en rehabilitación”. En ese contexto y “por protocolo se le realizaron los chequeos que dieron resultado positivo para Covid”, detallaron ayer voceros del Ministerio de Salud bonaerense.
Cuando se supo que el paciente tenía coronavirus, decenas de personas, desde trabajadores del hospital hasta otros pacientes, ya habían mantenido contactos estrechos con él.
“Si bien todos los trabajadores del Hospital que tuvieron contacto con el paciente utilizaron el equipo de protección personal como indica el protocolo, hubo 26 enfermeros que por la naturaleza de su práctica, que implica una mayor cercanía y por tanto un mayor grado de protección, debieron ser aislados”, explicaron desde el Ministerio de Salud.
Por la misma situación también quedaron en aislamiento domiciliario un trabajador del hospital que en calidad de amigo del paciente se acercó a la habitación sin la debida protección, un técnico radiólogo y una trabajadora de limpieza por uso incompleto de equipo de protección personal.
LE PUEDE INTERESAR
Brasileños en La Plata: “Allá nadie sabe qué debe hacer”
LE PUEDE INTERESAR
Más de la mitad de las provincias tuvieron menos de 50 casos
A su vez, los dos personas que compartieron la habitación con el paciente en los ultimas semanas y que ya habían sido dadas de alta, debieron ser localizadas y puestas bajo seguimiento epidemiológico, al igual que la madre del hombre que resultó con Covid.
Entre el personal del Hospital que debió entrar en aislamiento preventivo a raíz del episodio, dos enfermeras presentaron sintomatología compatible con un cuadro de Covid por lo que fueron sometidas a un hisopadado para determinar si contrajeron la enfermedad. “Sus resultados arrojaron negativos y el resto del personal se encuentra en sus domicilios en buen estado de salud”, aseguraron los voceros consultados.
“Entré solo con el barbijo puesto porque él estaba en un área donde no hay casos de COVID”
Desde la cartera sanitaria adelantaron además que “los trabajadores que no presenten síntomas comenzarán a reincorporarse al Hospital partir del próximo lunes 1º de junio al cumplirse 14 días del último contacto mantenido con el paciente”.
Para cubrir el déficit transitorio producido por la medida de prevención, “se reasignó personal dentro del hospital” y “la Dirección Provincial de Hospitales ya trabaja para incorporar enfermeras a fin de cubrir las faltantes”, se informó de manera oficial.
“Lo fui a ver porque lo conozco y porque tenemos un amigo en común que me preguntó por su salud. Entonces le dije: ‘esperame que ahí voy y te digo como está’. Fui a la habitación y cuando llegué estaba bastante incómodo en la cama. Lo puse en condiciones. Hice una video llamada con mi amigo que estaba preocupado por su estado de salud. Todo esto lo hice con barbijo puesto, no tenía otro tipo de protección. Ni antiparras, ni guantes ni camisolín, porque él estaba internado en un piso donde no hay pacientes sospechosos de coronavirus”, contó ayer en diálogo con EL DÍA el camillero Walter Racunti, uno de los trabajadores del Rossi que debió ser aislado.
“Ahora estoy a la espera de que me hisopen porque yo no tengo síntomas. Dicen que si me hisopan ahora me daría un falso negativo”, dijo Racunti, quien al ser consultado sobre si el paciente contrajo el virus a través de alguien del hospital comentó que probablemente haya sido así dado que “sólo recibía visitas de su madre, de 91 años”.
“Por suerte tengo una casa que se puede dividir en dos para proteger a mi familia, pero yo estoy sólo como loco malo rogando que esté todo bien”, contó el Camillero, quien reconoció que “si bien el hospital hace todo lo posible para que las cosas estén bien, vamos aprendiendo a medida que las cosas suceden: esto es un aprender al andar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí