Más de 4.000 controles a vecinos en los barrios populares platenses
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2020 | 04:35

Los barrios populares, cuyos habitantes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad sanitaria para afrontar al coronavirus, siguen representando uno de los mayores desafíos en la batalla contra la pandemia. En nuestra región, donde ayer se encendieron todas las alarmas por un brote en zonas de Berisso y Ensenada (ver aparte), y donde hay más de 240 asentamientos, las comunas continúan con los operativos “casa por casa” para detectar posibles casos sospechosos.
En La Plata, el balance de los operativos que se vienen llevando a cabo para buscar activamente potenciales casos de COVID-19 en los barrios populares arrojó que ya se hicieron más de 4 mil controles sanitarios a vecinos. Las tareas incluyeron, a su vez, operativos de desinfección, en particular en las zonas donde se confirmaron contagios de la enfermedad.
Fuentes comunales indicaron que a partir de un trabajo impulsado a través de los comités de crisis barriales que se llevan adelante en la región, la Municipalidad junto al gobierno Provincial avanzan con operativos preventivos destinados a detectar casos de coronavirus “de manera temprana y evitar contagios múltiples”.
En concreto, durante la última semana se implementaron controles de temperatura y testeos olfativos a un total de 4.432 habitantes de barrios populares y, a su vez, se ejecutan tareas de desinfección con personal y equipamiento especialmente preparados para tal fin.
POR AHORA SIN CASOS
“Se realizan visitas casa por casa, donde se obtienen los datos personales de cada uno de los residentes, se les toma la temperatura y se les realiza un testeo olfativo, con el objetivo de detectar síntomas correspondientes al COVID-19”, explicó el secretario de Salud de la Municipalidad, Enrique Rifourcat.
En los operativos que hicieron en la periferia platense, dijo, “hasta el momento no se detectó ningún cuadro febril o compatible con el COVID-19. Solo se han constatado situaciones puntuales de anosmia, sobre los cuales el equipo médico del SAME realiza el seguimiento diario de los vecinos en cuestión”.
En la última semana los controles se hicieron de las localidades de San Carlos (Barrio Malvinas II), Lisandro Olmos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Tolosa, Abasto, y City Bell.
Los trabajos de desinfección incluyen agentes caminantes y camiones hidrantes rociaron una solución aprobada por profesionales del SAME en 8.800 kilómetros de calles y veredas de todo el Partido.
Estas acciones comprenden fachadas de viviendas, frentes de locales comerciales con circulación permitida, paradas de micros, cajeros automáticos e ingresos a entidades bancarias; además de edificios y hospitales donde se detectaron casos positivos.
“Durante la última semana, dispersamos en los operativos barriales más de 290 mil litros de dos soluciones para garantizar la correcta desinfección de cada localidad”, precisó el secretario de Gobierno local, Marcelo Leguizamón.
En esa línea, remarcó: “En primera instancia, se utilizó agua jabonosa para remover la suciedad propia de la vía pública y barrer el virus. La dejamos actuar y luego volvemos a la zona para rociar una segunda solución de agua con cloro que completará el proceso de desinfección recomendado por las autoridades sanitarias”.
Mientras en los asentamientos crece el temor por la pandemia, en la Comuna dijeron que “estos operativos de asistencia activa continuarán en diversas zonas del partido, y estarán articulados con los comités de emergencia y crisis barriales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE