Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante su trabajo en un hospital de Queens, donde se registra un masivo contagio entre afroamericanos y latinos, dice que vio “mala gestión médica y negligencia grave”
NUEVA YORK
Una enfermera de Nevada, que se mudó a Nueva York para trabajar en el foco de la pandemia de coronavirus, hizo gravísimas denuncias sobre casos de mala praxis y situaciones aberrantes que, según ella, se dan en el estado más golpeado por la enfermedad.
Nicole Sirotek contó esta situación a través de YouTube y sus sentidas palabras hicieron mucho ruido. “Las vidas de los negros y los hispanos no importan aquí”, afirmó la enfermera. Y agregó: “La negligencia grave y la mala gestión médica completa” están ocasionando el deceso de los pacientes en Nueva York.
La enfermera afirmó que cuando intercedió por el tratamiento de sus pacientes hispanos y afroamericanos fue retirada de inmediato de los casos. Incluso, Sirotek fue testigo de hechos médicos que, de acuerdo a sus dichos, resultaron mortales. “No les importa lo que le está pasando a estas personas. Y sólo tengo que seguir viéndolos morir… Oh, Dios”, aseguró.
La trabajadora de la salud contó que un anestesiólogo intubó de manera incorrecta a un paciente y que cuando le avisaron al médico encargado, este se negó a creerlo y demoró unas cinco horas antes de que una radiografía confirmará la equivocación. Sirotek dijo que el paciente murió.
La enfermera declaró que otro contagiado recibió de manera errónea compresiones torácicas y murió. Incluso, a otro le dieron la insulina incorrecta y falleció.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro: “La libertad es más importante que la vida”
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
“Manténgase fuera de la ciudad de Nueva York para su atención médica”, recomendó. “No les importa lo que le está pasando a estas personas. Es como entrar en la f-king Twilight Zone (La Dimensión Desconocida)”.
“Sé que no todo el mundo va a sobrevivir, no soy tan inocente. Sé que vamos a tener muchas víctimas. Pero esta gente no está muriendo por coronavirus. Estoy diciendo literalmente que están asesinando a estas personas. Y nadie me escucha”, dijo Sirotek, quien trabajó hasta hace pocos días en el hospital Elmhurst, de Queens, una de las zonas más afectadas de la metrópoli.
“A nadie le importa porque todos son minorías y nosotros estamos en el maldito ‘barrio’. Y eso no está bien. Crecí muy pobre y sé lo que es ser completamente olvidado y que nadie te defienda”, lamentó. En Queens, una gran cantidad de los contagiados son afroamericanos y latinos, en su mayoría trabajadores esenciales que no tenían opción de quedarse en sus casas.
Sirotek comparó la situación que vive con el Holocausto. “La única manera de poner esto en contexto para todos es, y esto va a ser una especie de ejemplo extremo. Es como si estuviéramos en la Alemania nazi, y ellos llevaran a los judíos para ponerlos en una cámara de gas, yo soy el que dice ‘oye, esto no es bueno’. No deberíamos hacer esto”.
Además, se quejó por los consejos que, según dijo, recibe de colegas y compañeros para sobrellevar el día a día. “Todos me dicen, ‘aguanta, estás haciendo un gran trabajo. No puedes salvar a todo el mundo. Eres increíble. Eres una gran enfermera’. Chicos, sé que soy una maldita gran enfermera. Sé que voy allí y doy el 500 por ciento todos los días. Lo que necesito es que alguien me ayude a salvar a esta gente de ser asesinada. De una negligencia grave y una completa mala gestión médica. Y nadie me está escuchando”.
Mientras, las personas indocumentadas de Estados Unidos tienen miedo de ser detenidas y deportadas, de recibir una exorbitante factura que no pueden pagar o de convertirse en una “carga pública” para el Estado que les impida legalizar su estatus migratorio en el futuro. Por estas razones, muchos inmigrantes indocumentados en EE UU se niegan a ir al hospital hasta último momento.
El ex esposo de Victoria, una niñera de Brooklyn que perdió su empleo hace dos meses, contrajo COVID-19 y falleció hace una semana. Tenía 69 años y padecía problemas renales y diabetes.
Vivía en Nueva Jersey con otros 12 inmigrantes y todos se contagiaron, contó a la AFP esta mexicana que pidió ocultar su apellido.
“Estaba muy mal pero él no quería ir al hospital. Luego de dos semanas, cuando ya no podía ni caminar ni respirar, mi hija se arriesgó, lo metió en el auto y lo llevó. Murió tres semanas después”, relató.
En Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos y donde han muerto más de 25.000 personas, los latinos y los negros son las mayores víctimas del virus, con tasas de mortalidad que casi duplican las de la población blanca.
Para los 11 millones de hispanos indocumentados en el país la situación es especialmente dura. Muchos son trabajadores esenciales y están más expuestos al contagio. Solo el 16 por ciento puede trabajar desde casa, según el departamento de Trabajo.
Tienen además un alto porcentaje de enfermedades crónicas sin atender como asma, diabetes e hipertensión, y a veces viven hacinados en pequeños apartamentos, lo cual también explica su mayor mortalidad. No tienen seguro médico, muchos no hablan inglés y tienen un bajo nivel educativo, lo cual les dificulta obtener información.
Tampoco reciben seguro de desempleo o el bono de 1.200 dólares que el gobierno federal aprobó para paliar la crisis, aunque paguen impuestos y vivan hace décadas aquí.
Nicole Sirotek, en dos pasajes del video que subió a YouTube
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí