Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CON OTRA FRASE EXPLOSIVA, EL PRESIDENTE DE BRASIL PIDIÓ FLEXIBILIZAR LAS CUARENTENAS PESE A LOS 9.188 MUERTOS

Bolsonaro: “La libertad es más importante que la vida”

8 de Mayo de 2020 | 01:47
Edición impresa

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que la libertad es más importante que la vida, al reclamar ante la Corte Suprema, acompañado por empresarios del sector productivo, la flexiblización de las cuarentenas en estados y ciudades contra la pandemia y advertir sobre un colapso económico y social.

El reclamo de Bolsonaro ocurre cuando Brasil se perfila para ser uno de los países más golpeados por el COVID-19, ya que es el líder en muertes y casos de América latina con más de 9.100 decesos y ninguna política centralizada y alineada entre los poderes del Estado, como sí ocurre con los vecinos del Mercosur, la Argentina, Paraguay y Uruguay.

Fuera de agenda, el mandatario cruzó desde la casa de gobierno al Supremo Tribunal Federal con unos 15 empresarios y el ministro de Economía, Paulo Guedes, para llevar su bandera de ponerle fin o flexibilizar la cuarentena, justamente cuando varias ciudades inician el “lockdown”, el bloqueo total ante el avance del nuevo coronavirus.

Bolsonaro dijo ante el presidente del Supremo Tribunal Federal, Antonio Días Toffoli, que Brasil podría tener una crisis económica “como la de Venezuela” en caso de que no se escuche el “clamor de los empresarios” para flexiblizar las cuarentenas a causa del coronavirus, al exclamar que “la libertad es más importante que la propia vida”.

“La libertad es más importante que la propia vida”, afirmó, y advirtió que una crisis económica como la venezolana es posible en Brasil si no se flexibilizan las cuarentenas.

Brasil alcanzó la cifra de 9.188 muertos por COVID-19 y Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, expusieron al titular de la corte los problemas económicos que se avecinan.

Esa cifra podría ser mayor debido a que se conocieron incrementos muy fuertes respecto de las estadísticas normales de muertes ocurridas en domicilios, muchas de las cuales pudieron haberse debido a la pandemia pero el dato no quedó registrado debido a que ni siquiera intervino algún servicio de salud.

Bolsonaro le dijo al presidente de la corte que según los cálculos del ministro Guedes ya se perdieron 10 millones de empleos por la pandemia, y un empresario presente agregó que la capacidad instalada de la industria está en un 40 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla