En un barrio de Olmos están a merced de una bandita que se dedica a desvalijar viviendas

En 49 entre 203 y 204 les robaron a casi todos. Los vecinos aseguraron que los ladrones tienen entre 16 y 19 años y son de la zona

Edición Impresa

En un sector de Olmos, los vecinos viven con miedo por el accionar delictivo de un grupo de jóvenes que, denunciaron, viven a cuatro cuadras de ese barrio.

Pero al mismo tiempo creen los frentistas que la banda -cuyos integrantes tendrían entre 16 y 19 años- tiene marcados los movimientos de los dueños de las casas donde van a robar, cuando las víctimas se ausentan por algunas horas.

En la tarde de ayer, este diario estuvo en la cuadra de 49 entre 203 y 204, señalada por los vecinos como un emblema de la inseguridad en esa zona, por cuanto “acá ya nos robaron a casi todos”, explicaron.

Tan preocupados están por el acecho de la banda, que hace pocos días crearon un grupo de WhatsApp para comunicarse entre ellos ante cualquier presencia o movimiento sospechoso.

Pero además, ahora se interesaron en averiguar presupuestos para financiarse la compra e instalación de un sistema de Alarma Vecinal, contaron a este diario.

“VENIMOS DE 10 DÍAS BRAVOS”

Para que se comprenda mejor el grado de inquietud que les genera sentirse vigilados por quienes sindican como los responsables de los robos, Pablo Bozzi (39), Laura Pesallaccia (33), Marcelo Ramírez (44), Silvia Abrigo (43) y Gabriela Simoncini (40) conversaron con este diario, con distanciamiento y tapabocas mediante. “Hace 4 años que vienen robando por esta zona, pero en los últimos 10 días se intensificaron los casos”, lamentaron.

Puntualizaron que el último de esos episodios ocurrió en la noche del viernes, en una vivienda que está en 49 y 203.

“Justo aprovecharon que el hombre no estaba y le robaron hasta los inodoros, que encima después los ofrecían por el barrio, con total impunidad”, mencionó Bozzi. “A mi casa se metieron a robar hace 3 años. Se llevaron dos televisores, dos computadoras y dos cámaras fotográficas”, apuntó.

Pesallaccia, a su vez, citó que “en mi casa robaron hace 4 años, a las 6 de la tarde. Llegué dos horas y media después. Estaba todo revuelto y me sustrajeron todos los ahorros y un celular”.

Si bien coincidieron en decir que los atracos son perpetrados cuando las viviendas quedan circunstancialmente sin sus ocupantes, reflejaron que “a una familia de esta cuadra les entraron cuando estaban descansando. Pero sin despertarlos, fueron al garaje y les robaron la moto”.

Abrigo, por su parte, citó que “desde que comenzó la cuarentena es muy poco el patrullaje, pero encima nos dijeron que hay un solo móvil”. Quienes estaban a su lado, recordaron que “hasta el año 2015, veíamos pasar seguido a los patrulleros. Ahora nos cuidamos entre nosotros”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE