
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la pandemia de coronavirus como fundamento, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió suspender en forma extraordinaria la feria judicial de invierno, fechada, como es habitual, para el mes de julio.
A través del acuerdo Nº 3979, al que accedió EL DIA, los jueces del máximo órgano judicial bonaerense admitieron que el COVID-19, con su consecuente aislamiento social, preventivo y obligatorio, provocó “un inevitable impacto sobre el servicio de justicia”, por lo que ahora se deberá fijar una nueva fecha para el receso invernal en los tribunales.
“Parece indudable que el estado de emergencia y la imposibilidad de afluencia regular de las personas, así como en general las restricciones normativas que vedan la actividad presencial en las sedes tribunalicias, y en su hora hasta obstaron el ejercicio profesional de la abogacía, han causado una merma en el quehacer habitual de los órganos jurisdiccionales”, admite el documento que lleva las firmas del presidente de la Corte, Daniel Soria, y los jueces Luis Genoud, Eduardo de Lázzari, Hilda Kogan, Sergio Torres y Eduardo Pettigiani.
Basado en la normativa que faculta al Tribunal a suspender los lapsos de inactividad “cuando razones de real urgencia o el cúmulo de tareas así lo hiciese necesario”, el artículo 8 del mencionado acuerdo subraya que en el contexto actual resulta pertinente levantar la feria del mes de julio “para satisfacer las necesidades del servicio y proveer de seguridad jurídica”.
Al mismo tiempo, la medida contempla “la elaboración de una propuesta que respete el derecho de los magistrados, funcionarios y agentes a gozar [...] de una licencia compensatoria, fraccionable en períodos no mayores de cinco días hábiles consecutivos”, no acumulable con otras licencias y que deberá utilizarse dentro de los tres años siguientes al fin de la pandemia, “cuidando no generar una afectación al servicio de justicia”.
En su resolución, los ministros de la Corte destacan también las múltiples medidas adoptadas desde la irrupción de la pandemia en pos de garantizar el acceso a la Justicia: entre otras, la regulación del teletrabajo, el ingreso remoto de causas urgentes y la posibilidad, desde ayer, de iniciar por medios electrónicos todas las causas judiciales de todos los fueros.
LE PUEDE INTERESAR
Ofensiva opositora contra Cristina por el avance para investigar al grupo Vicentin
LE PUEDE INTERESAR
¿Un plan para desembarcar en SanCor?
En lo que hace al trabajo presencial en los tribunales, como se sabe, el funcionamiento es con guardias mínimas, con presencia física exclusivamente del personal considerado indispensable.
La suspensión del receso invernal por parte de la Justicia bonaerense es similar a la que días atrás dispuso la Suprema Corte de la Nación para los tribunales federales y que se extendió a provincias como Catamarca, Tierra del Fuego, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chubut, Mendoza, Santa Cruz, San Luis, Salta, Chaco y Córdoba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí