Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades provinciales y municipales decidieron cerrar el sector más caliente del barrio: la franja de casillas que representa el 14% del total. Son 220 personas. El resto del barrio será vigilado
En medio del avance del coronavirus y de la creciente preocupación de los vecinos, todas las miradas de las autoridades provinciales y municipales de la Región se posaron hoy sobre el barrio popular José Luis Cabezas que comparte jurisdicción con Berisso y Ensenada. En ese marco, desde esta mañana los intendentes de ambas ciudades, Fabián Cagliardi y Mario Seco, recorrieron el barrio popular y supervisaron los nuevos operativos sanitarios "casa por casa" para detectar la presencia del virus. Asimismo, hoy se reportaron 16 nuevos casos positivos, por lo que la cifra de contagios se elevó a 37. Además existen 54 casos en estudio. También estuvo presente el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.
Por la tarde, autoridades provinciales y municipales decidieron aislar un sector del barrio: la línea recta de casillas que está junto a las vías del tren y que representa el 14% del total. Es la zona que se comunica con la avenida 129.
"Allí están los mayores contagios. Son 220 personas. Los vamos a cuidar a todos. Que no entren ni salgan. Que sea un gran geriátrico. el resto del barrio que tenga vigilancia. A los aislados se les llevará alimentos y remedios", confirmó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollán.
"Hasta el momento se confirmaron 37 casos entre vecinos de la localidad de Ensenada y de Berisso. El operativo consta de un análisis casa por casa y el testeo a quienes presenten síntomas; esto continuará hasta que se frene la propagación del virus. Aún no está decidido el aislamiento del barrio, por la tarde, a partir de los relevado en la mañana, se va a realizar un análisis de situación y se confirmarán los pasos a seguir", informó la Municipalidad de Ensenada con respecto a la situación en el lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las mañanas frías y las tardes templadas
Esta mañana desde la Secretaría de Salud de la vecina ciudad se informó que hay en marcha una investigación epidemiológica y que no descarta cerrar el barrio, una medida que se implementó semanas atrás en el barrio Villa Azul de los partidos de Quilmes y Avellaneda.
La secretaria de salud Mariana Estévez aseguró en diálogo con EL DIA que "llegado el caso se evalúan todas las posibilidades porque tenemos que cuidar a la gente del barrio, poder controlar (el virus), como también cuidar a la gente de afuera".
"Si sabemos que tenemos un foco en el lugar, los epidemiólogos nos asesorarán. Esto excede el trabajo de los dos municipios. Vamos a estar asesorados por los epidemiólogos del Ministerio de Salud de la Provincia, obviamente con todo el apoyo de la Gobernación, que sabemos que está en conocimiento y en línea de trabajo con nuestros intendentes", sostuvo Estévez.
En ese sentido, dijo que "en base a eso se determinarán las medidas a seguir". "La Secretaría de Salud de Ensenada está referenciando los casos, viendo las cadenas de contagio y estudiando nuevos casos. Es lo que venimos haciendo en los últimos días. En base a los resultados se tomarán las decisiones".
Con respecto a la medida adoptada en Villa Azul semanas atrás, Estévez dijo que "estamos tratando de ver qué resultados obtuvo, no nos parece del todo simpática" pero que para el caso del barrio Cabezas".
Al respecto, Estevez sostuvo que "se está realizando la investigación epidemiológica, ya que se ha excedido del núcleo de dos casas que teníamos hasta hace dos días".
Y agregó que "se trabaja entre ambos municipios, con ayuda del Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Nacional de La Plata. En ese sentido nos sentimos muy apoyados. Como toda la gente carenciada, carecen de los servicios básicos, viven en casillas de maderas. Han recibido ayuda social. Nosotros asistimos a unas 275 familias. Hay casillas que están nuevas y otras en peores condiciones".
En cuanto a las políticas que se realizan en los barrios populares de Ensenada, enfatizó que "se caminan todos lo barrios, se conocen los barrios, se brinda ayuda a comedores, a unidades sanitarias, se realizan campañas de vacunacion". "Se trabaja fuertemente en nuestros barrios carenciados, desde siempre, no sólo por esta situación", subrayó.
Desde la comuna berissense explicaron que se está realizando un abordaje sanitario en conjunto entre las Municipalidades de Berisso y Ensenada y La Región Sanitaria XI, debido a que el área afecta a vecinos de ambas ciudades.
“Se realiza un seguimiento sanitario de los familiares directos de los pacientes confirmados, quienes también se encuentran efectuando el aislamiento correspondiente”, explicaron.
“Desde la Secretaría de Salud del Municipio se continúa con el seguimiento sanitario de los familiares directos de los otros 13 pacientes confirmados, quienes se encuentran efectuando el aislamiento correspondiente”, señalaron.
También -explicaron- se continúa con el seguimiento sanitario de los familiares directos de los casos sospechosos.
Respecto a los operativos sanitarios, María Laura Cabrera, secretaria de Salud de Berisso, había dicho a EL DIA que “los hisopados que se hacen son a todos contactos estrechos de un COVID-19 positivo con sintomatología. No se hisopa gente que no tiene síntomas por el hecho de que no alcanza la carga viral detectable para el PCR”.
Los mismos se hacen en unidades móviles y hay un extremo cuidado en la higiene y la desinfección de todos los elementos e indumentaria especial que utilizan.
El barrio no está aislado como Villa Azul, el asentamiento compartido entre los partidos de Quilmes y Avellaneda en donde hay cientos de casos. Si bien la semana pasado sí hubo presencia policial en los accesos, actualmente ya no están presentes y los vecinos pueden entrar y salir sin inconvenientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí