Avanza la colecta de plasma de convalecientes para atacar el COVID
Edición Impresa | 9 de Junio de 2020 | 02:29

Es “buena” la respuesta a la convocatoria para recolectar plasma de personas que padecieron COVID-19 y lograron recuperarse, según las autoridades sanitarias.
Ese compuesto sanguíneo rico en anticuerpos que combaten la enfermedad, se sabe, comenzó a utilizarse con éxito para el tratamiento de pacientes afectados con cierto grado de gravedad. No menos de 5 donantes por día se someten a la extracción, un número que satisface las expectativas de la dirección de Hemoterapia de la Provincia, aunque se aclarò que, “también es alta la demanda”, por lo que instan a quienes pasaron por el contagio a presentarse en los centros de recolección de sangre.
“Se está dando una muy buena respuesta -destacó la titular de la Dirección de Hematología, Nora Etchenique-; hoy -por ayer- se presentaron cinco donantes, y para mañana -por hoy- se espera a seis. “.
Cuando arrancó el programa, la convocatoria incluía a personas hasta 65 años. Ahora, la franja etaria se achicó. “Recibimos personas de entre 16 y 60 años; redujimos la edad porque los más damnificados por el COVID tienen de 60 años en adelante”, precisó la médica.
Cinco son los centros de salud provinciales que reciben donantes de plasma: la sede de Hemoterapia (en La Plata, calles 15 y 66), los hospitales El Cruce de Florencio Varela y Vicente López y Planes de General Rodríguez, un establecimiento sanitario de Mar del Plata y otro de Bahía Blanca.
El procedimiento es sencillo. En primer lugar, el posible donante tiene que cumplir con los requisitos que se exigen para la recolección de sangre más el agregado de ser un convaleciente de coronavirus. Se le realiza una entrevista previa y si cumple con las condiciones se le realiza una extracción que, por centrifugado, permite separar los componentes sanguìneos y devolver al organimos lo que no se requiere.
Los interesados en donar plasma tienen que comunicarse con el teléfono del CUCAIBA, 0-800-222-0101.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE