
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera, que arrancó hoy, es la que contempla que los niños de hasta 12 años puedan asistir a uno de los espacios públicos de la Ciudad acompañado por un mayor
No sin polémica, desde hoy entró en funcionamiento el llamado esquema de salidas "saludables" que la Municipalidad de La Plata anunció tras el regreso a la Fase 3 de la cuarentena por la pandemia de COVID-19.
Presentado por el propio intendente Julio Garro, este plan contempla tres etapas, de las cuales a primera es la que esta mañana comenzó a implementarse en nuestra ciudad.
Se trata de las salidas "saludables" para niños y niñas de hasta 12 años, quienes podrán concurrir a alguno de los cientos de espacios verdes los días martes, jueves, sábados y domingos, hasta dos horas cada día, y acompañados por un adulto.
Esta etapa 1 deberá realizarse manteniendo el distanciamiento social y uso de tapabocas obligatorio para los mayores de 6 años, la circulación podrá ser sólo por el perímetro de los espacios públicos, el cual deberá estar ubicado hasta 500 metros del domicilio de residencia, en tanto que esa circulación tendrá que ser siempre en el sentido de las agujas del reloj. Básicamente, ese es el protocolo que armó el Municipio para este tipo de salidas, que no fueron denominadas "recreativas", ya que en ese caso sólo podrían realizarse recién a partir de la Fase 4.
De todos modos, el anuncio que realizara el jefe comunal generó controversia con la Provincia y fue el propio jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien indicó que “en la Fase 3 no están permitidas las salidas recreativas. En La Plata, la gente no debería salir” a plazas y parques, dijo ayer al mediodía el funcionario, tal como publicara EL DIA.
"En la Fase 3 no están permitidas las salidas recreativas, más allá de los salidas a hacer compras que se pueden hacer con los chicos. En La Plata la gente no debería salir a calle porque no está permitido.Solo debería salir a la calle si deben hacer alguna actividad exceptuada, no a pasear”, dijo Bianco en declaraciones periodísticas
LE PUEDE INTERESAR
Créditos y menos impuestos, el reclamo de los comerciantes
Consultado por el anuncio de Garro, explicó que “la situación es lo suficientemente compleja como para que tengamos que habilitar aquellas actividades que son imprescindibles y que puedan ayudar a poner en marcha la maquinaria económica. No son momentos para, con este nivel de contagio, andar dando paseos por la calle. La verdad que no".
Desde la Municipalidad se indicó que "nosotros no habilitamos las salidas de esparcimiento, acompañamos la medida del gobernador. Lo que hicimos fue cambiar los supermercados por espacios públicos. Preferimos que los chicos estén, siempre acompañados sólo por un padre, dando una vuelta en una plaza y no dentro de un lugar cerrado".
"Está comprobado que el riesgo de contagio al aire libre, utilizando todas las medidas de prevención, es infinitamente menor a las de lugar cerrado", agregaron, al tiempo que entre los fundamentos de las salidas "saludables" las autoridades indicaron que "por las características de la Ciudad, preferimos que los chicos no vayan a un supermercado. Preferimos que esa salida sea a dar una vuelta en cualquiera de los 325 espacios públicos que tiene esta ciudad. La Plata tiene características únicas en su diseño que nos diferencian del resto de las ciudades del AMBA".
El esquema elaborado por la Municipalidad contempla una segunda etapa, la cual está dirigida a los adultos mayores de 65 años, para quienes la salida se recomienda hacerla entre las 11hs. y las 13hs., horario de mayor temperatura, teniendo en cuenta que la "mayoría de los casos pasan el tiempo solos" y "no todos tienen las mismas facilidades ni manejan la tecnología para estar en contacto con sus afectos". "Necesitan estar activos, moverse, interactuar con otros para su bienestar físico y mental. En el cuerpo de un adulto la movilidad que se pierde es más difícil de recuperar que en un cuerpo joven", argumentan desde el Municipio.
La implementación de esta etapa dependerá de una evaluación de lo ocurrido con la etapa 1, mientras que la tercera y última etapa está orientada a una salida saludable para todos los vecinos, dependiendo de los resultados de las etapas 1 y 2, y "apelando siempre a la responsabilidad individual, se habilitarán las salidas saludables y actividades físicas para todos los vecinos".
De aplicarse, sería todos los días, de 18hs. a 10 hs., como sucede actualmente en Ciudad de Buenos Aires, según la terminación de DNI (terminación en número par, días pares, terminación en número impar, días impares) y entre las actividades evaluadas para esta etapa se encuentran salir a correr, caminar, andar en bicicleta y rollers.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí