
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández aceptó algunos cambios en el aspecto jurídico de la propuesta. Ahora espera que los acreedores den el visto bueno para anunciar el acuerdo
Aunque el Gobierno insiste que la oferta presentada días atrás es la última para llegar a un acuerdo con los bonistas, todavía hay margen para que la negociación continúe y finalmente se pueda llegar a un entendimiento en torno a la renegociación de la deuda que asciende a unos 65 mil millones de dólares.
La ventana abierta es más sobre el aspecto jurídico de la propuesta y no sobre el económico, ya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el propio presidente Alberto Fernández se encargaron de dejar en claro, una y otra vez, que la propuesta de 53,5 dólares por cada lámina de 100 dólares no se toca.
A pesar de los embates de los bonistas que rechazaron sistemáticamente las ofertas pretendiendo llevar el Valor Presente Neto (NPV) de 53,5 dólares a 58, desde el Poder Ejecutivo se mantuvieron en que esa cifra no se modifica.
Sin embargo, el jefe de Estado fue el que abrió una instancia de negociación con algunos gestos buscando satisfacer algunas exigencias de los acreedores. Uno es el envío de un proyecto de ley de Deuda Nacional, el cual permite modificar ciertos aspectos jurídicos vinculados a la reasignación de las emisiones de los bonos a fin de obtener porcentajes previstos en las Cláusulas de Acción Colectivas (CAC`s) de los títulos 2005 y 2016.
Con esa iniciativa, el mandatario busca demostrar que hay buena voluntad para llegar a un acuerdo en la reestructuración con los bonistas.
Pero también Fernández dio el visto bueno para que se modifiquen ciertas reglas jurídicas relacionadas a la reasignación de los bonos sujetos a canje. Al respecto, existe un método forzoso de interpretación cuya aplicación podría terminar con las chances de los bonistas y la aceleración del default.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández, a las Fuerzas Armadas: "Se ganaron el reconocimiento de todos los argentinos"
LE PUEDE INTERESAR
Gollan advirtió que se podría volver a restringir la circulación de gente
Al respecto, si se decidiera implementar de manera maliciosa, el Gobierno cerraría un acuerdo de manera exitosa más rápido de lo previsto.
Sin embargo, Guzmán ya le anticipó a Jennifer O`Neill, negociadora de BlackRock, que la intención no es hacer uso de ese recurso, en otro gesto de buena voluntad para cerrar un acuerdo con los bonistas.
De esta manera, ahora depende de BlackRock y los otros grupos que hasta ahora no aceptaron la oferta tomar una decisión sobre estos gestos de negociación por parte del Gobierno, a menos de dos semanas para que se cumpla el plazo oficial para la aceptación de la oferta, que es el 4 de agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí