Avalancha en el centro de esquí La Hoya provocó importantes daños materiales
| 26 de Julio de 2020 | 11:47

El Centro de esquí La Hoya, de Esquel, sufrió ayer una avalancha de importantes dimensiones causando, afortunadamente, solo daños materiales en el sector "Cañadon Andino".
Desde la administración del cerro manifestaron mediante un comunicado oficial que “desafortunadamente son muchas las personas que desobedecen la instrucción de no acceder al CAM debido a que el mismo se encuentra cerrado al público, a pesar de los reiterados avisos y advertencias por diferentes medios”.
Además se destacó que desde ahora se procederá a realizar las denuncias ante los organismos estatales y judiciales correspondientes “de todas aquellas personas que violen al prohibición de acceso al Centro de Esquí, además de las sanciones administrativas a futuro que pueda tomar el concesionario”, publicó EQS Notas.
Según se informó, la avalancha destrozó una silla cuádruple que fue arrastrada por la nieve. En cuanto a las causas, especialistas destacaron que después de la intensa nieve se produjo una fuerte lluvia que causó el desprendimiento del bloque de nieve.
Precisamente ante la cantidad de nieve acumulada y el peligro de que se sucedan este tipo de avalanchas, la empresa concesionaria del centro de esquí había emitido un comunicado a principios de mes, alertando a la población de esta situación y advirtiendo que el mismo se encuentra cerrado al público. La empresa había aclarado además que no se dispone de un servicio de emergencia en caso que se produzca un accidente y que solo se encuentra personal mínimo realizando tareas de mantenimiento.
Centros de esquí como La Hoya reciben cada invierno a miles de turistas para disfrutar de la nieve y la impronta del invierno patagónico, pero este año a causa de la pandemia la situación cambió y empujó a estos espacios a trabajar de manera creativa, buscando diferentes soluciones.
Sobre la situación que enfrenta el centro chubutense,, ubicado en la ciudad de Esquel, el Secretario de Turismo de la localidad, Mariano Riquelme, había expresado la semana pasada que "el cerro está con mucha nieve, así es que vamos a ver cómo se da una apertura; pensamos que podría ser en los primeros días de agosto para el público local y, si la provincia nos autoriza, queremos habilitar para público de toda la cordillera un poco más adelante".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE