Trabajadores de la cultura y artistas exigen por "un salario mínimo de cuarentena"
| 28 de Julio de 2020 | 14:31

Artistas y trabajadores de la cultura de la región reclamaron frente al Ministerio de Producción de la PBA, del cual depende el área de Cultura, exigiendo un salario mínimo durante la cuarentena argumentando el cierre momentáneo de centros culturales y teatros, que son, generalmente, sus fuentes de ingresos.
“Con el colectivo cultural de artistas decidimos unir nuestros reclamos porque desde hace cuatro meses estamos sin ingresos, todos los trabajadores de la cultura y artistas, y eso se enmarca en la precarización en la cual trabajamos. Nunca tuvimos ingresos reales. Tenemos que competir por beca insuficientes, que se cobran dos años después. Estamos en una situación muy crítica. La Plata está plagada de centros culturales y talleristas que viven de eso y hoy están cerrados” contó Sofía, quien pertenece a la Facultad de artes y al Centro Rebelión y a parte de la Red de Trabajadores Precarizados”
Asimismo agregó que “parte del reclamo es el cese de alquileres y el cobro de monotributo, que podamos tener la tarjeta alimentaria e IFE todos y algo importante es poder tener un salario de cuarentena de 30.000 en base a un impuesto a las OTP, que son las empresas que lucran con el trabajo artístico y cultural como Netlix, Spotify, para tener un salario mínimo de cuarentena que cubra las necesidades que tenemos”.
La convocatoria fue impulsada por distintos agrupamientos y colectivos artísticos, que se dieron cita en dos asambleas regionales durante el último mes y medio para discutir las problemáticas del sector, y que ya impulsaron un festival virtual el pasado 11 de Julio, con la participación de más de 100 artistas de La Plata, Berisso y Ensenada, para dar mayor difusión al pliego de reclamos que vienen sosteniendo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE