

En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Otro clásico a todo color del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los CEOs de Amazon, Apple, Facebook y Google, las cuatro mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos, comparecieron hoy de forma virtual ante una comisión del Congreso en una audiencia antimonopolio que examina el poder del mercado y los posibles abusos de competencia de estas empresas.
Las empresas fueron convocadas en el marco de una investigación sobre el rol de estos gigantes tecnológicos en el mercado y para determinar si están abusando de su poder, una investigación que comenzó el año pasado una subcomisión antimonopolio de la cámara baja, conformada por un grupo bipartidista de 15 legisladores.
Los representantes de las empresas aseguraron hoy que defienden los valores estadounidenses y recordaron que no empezaron siendo grandes compañías. Además, argumentaron que todavía existe una "competencia significativa" en el mercado, informó la agencia de noticias Europa Press.
Esta fue la primera vez que Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon, debió responder públicamente a un informe que acusó a la empresa de utilizar los datos que recopila de sus propios clientes para competir contra ellos, algo que la compañía le había dicho al Congreso previamente que no hacía.
Asimismo, fue la primera vez en mucho tiempo que el hombre más rico del mundo fue sometido a una línea de interrogatorio extendida y crítica en un entorno público.
Los argumentos de todos los empresarios cuestionados fueron más o menos similares.
LE PUEDE INTERESAR
Otra usuaria del banco Provincia estafada en La Plata: ahora una jubilada de 83 años
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: 5.641 nuevos casos en Argentina y 110 muertes en el día
"Competimos contra todas las compañías que aparecen en esta comparecencia, así como con muchas otras que venden anuncios y conectan a la gente", aseguró el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.
"Creemos en los valores -democracia, competencia, inclusión y libertad de expresión- en los que se asienta la economía estadounidense”, agregó.
“China está construyendo su propia versión de internet centrada en ideas muy diferentes y están exportando esa visión a otros países", arguyó el fundador de la principal red social del mundo, conocida junto a otras, por censurar varias publicaciones de colectivos feministas, de diversidad sexual y disidencias, entre otras, y por negarse a poner filtros a las noticias falsas.
Pese a haber adquirido Whatsapp e Instagram, Zuckerberg dijo que, más que un monopolio, esta adquisición le otorgó beneficios a las empresas para realizar avances teconológicos que favorecen a la población.
Además, agregó que, pese a todo lo que creció su grupo de empresas, sigue teniendo competencia.
Un discurso muy parecido presentó Bezos,
Aseguró que comenzó "en un garaje" y que su grupo empresarial solo logró su tamaño actual gracias a su enfoque continuo en el consumidor.
Amazon creció enormemente y se expandió a tantas industrias diferentes, desde el comercio minorista en línea hasta los supermercados y más, que sus negocios alcanzan las vidas de millones de personas.
Por su parte, Sundar Pichai, el CEO de Alphabet, matriz de Google, defendió los beneficios para la población de los servicios gratuitos que ofrece su compañía.
"Nos comprometemos a trabajar con los congresistas, incluyendo los miembros de esta comisión, para proteger a los consumidores, mantener el papel tecnológico de Estados Unidos en el mundo y asegurarnos de que todos los estadounidenses tienen acceso a las increíbles oportunidades que crea la tecnología", dijo Pichai.
Por último, en una breve intervención, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, se centró en defender el papel de su empresa como intermediaria en el mercado de aplicaciones y rechazó las acusaciones de que las comisiones que Apple cobra a algunas empresas por sus aplicaciones sean abusivas.
"La App Store evoluciona con los tiempos y cada cambio que hemos hecho ha sido en la dirección de proporcionar una mejor experiencia para nuestros usuarios y una atractiva oportunidad de negocio para nuestros desarrolladores", ha asegurado Cook.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí