

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento descontrolado de casos de coronavirus en las ciudades de Johannesburo y Pretoria ubican a Sudáfrica, con cerca de 225.000 contagios, algo más de 3.600 muertos y más del 40% de los casos del continente africano, como uno de los grandes focos mundiales de la pandemia.
"La tormenta sobre la que hemos estado advirtiendo constantemente a los sudafricanos está llegando. Como nación, tenemos todos los motivos para estar unidos en esta lucha", advirtió el ministro de Salud, Zweli Mkhize, ayer ante el Parlamento.
El país registra 224.665 contagios confirmados, 3.602 fallecimientos y a nivel global es el quinto país con más casos activos a la vez, unos 114.000, según el balance realizado por la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Respecto al número de nuevos contagios registrados cada jornada, solo Estados Unidos, Rusia y la India arrojan peores cifras que la nación austral africana, que viene sumando unos 10.000 positivos cada día, según informó la agencia de noticias EFE.
El panorama es especialmente sombrío si se compara con la velocidad con que avanza la pandemia en el resto del continente, incluso considerando que los datos oficiales de muchos países no son tan fiables como los sudafricanos, y a pesar de que el Gobierno del presidente Cyril Ramaphosa no escatimó esfuerzos en tratar de frenarla.
El país impuso uno de los confinamientos más duros del mundo de forma temprana, con grave daño para la economía, y lanzó una agresiva campaña de test en masa.
Aún así, la expansión de la transmisión comunitaria resistió a esas medidas y se potenció con la reapertura de la economía, a partir del 1 de junio pasado, que fue el empujón final que disparó la pandemia.
Este rebrote tuvo especial virulencia en la provincia central de Gauteng, donde se levantan la capital política (Pretoria) y el corazón económico de Sudáfrica (Johannesburgo).
Durante meses, el gran epicentro de la Covid-19 en Sudáfrica -y, por tanto, en todo el continente africano-, se situó en la provincia del Cabo Occidental (suroeste, donde se encuentra Ciudad del Cabo), que llegó a acumular dos de cada tres de los casos del país.
En las últimas semanas, sin embargo, las cifras cambiaron drásticamente y, mientras que la región costera comenzaba a ver una lenta estabilización de sus cifras, en Gauteng las infecciones se disparaban, especialmente en Johannesburgo.
Anoche, la cifra de casos de Gauteng sobrepasó finalmente a la del Cabo Occidental.
En previsión de los peores escenarios y de la posibilidad de que haya que hacer entierros en masa, la provincia está barajando planes para tener disponibles hasta 1,5 millones de tumbas.
"Estamos preparando más de 1,5 millones de tumbas. Es una discusión incómoda, como médico no es uno de los mejores temas, pero es la realidad con la que tenemos que lidiar y para la que tenemos que estar preparados", señaló el responsable provincial del área de Salud, Bandile Masuku, en una rueda de prensa en Johannesburgo.
La noticia causó tal revuelo, que las autoridades locales salieron hoy a aclarar que no esperan 1,5 millones de muertes por la Covid-19 en la región de 13 millones de habitantes, sino que se trata solo de una precaución para los escenarios más pesimistas referida a la capacidad de entierros de la provincia.
A semanas aún del "pico" de la pandemia, el agotamiento de los recursos del sistema sanitario y sus profesionales ya es una realidad evidente en muchas zonas, especialmente en Gauteng por la reciente avalancha de casos y en la zona del Cabo Oriental (sudeste, la zona más pobre del país).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí