
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
En La Plata, el PJ ganó con el 43,6% y se quedó con 7 concejales
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
El PJ rompió un maleficio de 20 años y Kicillof proyecta su figura al 2027
Sección por sección, así se votó en la Provincia de Buenos Aires
VIDEO. La jornada electoral en la Ciudad, con reclamos pero sin sobresaltos
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
El dólar cripto “jugó” su elección y se disparó por encima de los $1.400
Ante una apuesta fuerte libertaria, categórica victoria de un alfil de Kicillof
La Sección Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense
El armado regional resistió en San Nicolás al triunfo peronista
Batacazo del peronismo con un amplio triunfo en quince partidos
La Libertad Avanza se hizo fuerte en Bahía y se quedó con el sudoeste
En la Séptima, el PJ se quedó con los 3 senadores pero perdió en Azul
Trabajar en elecciones, algo que no se elige pero se debe hacer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También avanzan con la navegabilidad educativa gratuita
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anticipó hoy que la próxima semana se presentará una línea de créditos del Banco Nación, con tasa subsidiada para que los docentes puedan adquirir computadoras a 36 meses con una cuota muy baja, y se va a garantizar la navegabilidad gratuita de algunas aplicaciones educativas.
Al respecto, el funcionario detalló que el Ministerio de Educación aportará 50 millones de pesos para subsidiar ese crédito.
En la misma línea, Trotta contó que se trabaja "en el desarrollo de una plataforma educativa que va a ser una solución integral y que va a garantizar la gratuidad de toda la navegabilidad en todos los portales educativos del Estado, las provincias y universidades".
Asimismo, en diálogo con El Destape Radio, el funcionario contó que el martes se aprobaron "por unanimidad" los protocolos presentados para el nivel superior, esto permite que el rector de cada universidad, teniendo en cuenta la realidad epidemiológica donde se encuentra cada establecimiento, "pueda proyectar el regreso a todas las actividades académicas" de forma presencial.
Además, detalló que esos protocolos son similares a los generales: distanciamiento social, tomar la temperatura al ingreso, usar el tapabocas, mantener un metro y medio de distancia, fortalecer todas las medidas de higiene.
En tanto, Trotta descartó la imagen de universidades repletas de alumnos hasta que "no haya respuesta contra el Covid- 19", y explicó que "muchas universidades plantean sostener el proceso de virtualización, que no haya un regreso físico".
"Priorizamos la salud de la comunidad educativa, no nos vamos a apurar en ninguna decisión pero nuestra expectativa es un regreso a las aulas este año", indicó Trotta respecto al resto de los niveles.
El ministro contó que "muchas jurisdicciones están empezando a proyectar una vuelta escalonada en el mes de agosto", pero para él "sería irresponsable establecer una fecha en la situación en la que estamos".
"Cuando los números mejoran podemos proyectar algunas actividades y si hay un cambio que impacta en la realidad epidemiológica vamos a tener que retroceder", enfatizó el funcionario nacional.
En tanto, afirmó que el eje se establece en "la priorización de los estudiantes que están terminando la escuela primaria y secundaria", ya que a esos alumnos, sostuvo, "tenemos que dar la mayor cantidad de tiempo posible".
Consultado por la posibilidad de que quienes estén finalizando la escuela secundaria realicen algunos meses más por el ingreso a la universidad, Trotta dijo que "están trabajando en un módulo presencial para el año que viene para garantizar el cierre de los 14 años de educación obligatoria y el ingreso a la universidad" .
En cuanto a situación de los colegios privados, remarcó la importancia de "sostener estas instituciones educativas" y señaló que "todos se pueden presentar en el programa ATP".
"Estamos acompañando a todas esas instituciones para lograr el objetivo de pago de los salarios y para que puedan llegar al proceso de reapertura de clases", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí