
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el escrito dado a conocer, la organización no se responsabiliza por eventuales contagios de COVID-19 de los tenistas
El holandés Koolhof dejó expuesta a la organización / Ig Koolhof
La disputa del US Open sigue generando reacciones de todo tipo en el mundo del tenis, ya que a las bajas de importantes jugadores como Rafael Nadal, Roger Federer (lesionado, decidió no jugar el resto de la temporada 2020), Stan Wawrinka y Nick Kyrgios entre los hombres; mientras también no estarán nombres como Simona Halep, Svetlana Kuznetsova, Ashleigh Barty -número uno del mundo-, Elina Svitolina y Kiki Bertens entre la rama femenina hay que sumarle un polémico documento confeccionado por la organización .
Sin dudas que lo despertó mayor controversia fue lo que publicó en su cuenta de Twitter, el holandés Wesley Koolhof -numero 17 en el ranking mundial dobles-, ya que dejó al descubierto a la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA), organizadora del US Open, que pretende que los jugadores firmen un “documento de exención” que le quite al organismo cualquier tipo de responsabilidad en caso de un contagio de Covid-19.
El documento que los tenistas deben aceptar para participar incluye un punto en el que se estipula que el jugador asume el riesgo de jugar y no tiene derecho a demandar, por más que falle o haya una negligencia en el protocolo de seguridad ideado por la organización debido a la pandemia de Coronavirus.
Como quedó dicho, Wesley Koolhof subió el documento a sus redes sociales e ironizó sobre el contenido. “Tal vez debería comenzar a leer más las exenciones a partir de ahora...”, escribió el jugador holandés antes de mencionar algunos de los puntos más polémicos del texto.
“Cada jugador asume de forma voluntaria la absoluta responsabilidad por cualquier riesgo, incluyendo la muerte, que pueda asumir por él o por otras personas con las que se encuentre en contacto ya sea como resultado de su presencia en las instalaciones, por una negligencia del National Tennis Centre o por cualquier otro motivo”, dice parte del escrito de la USTA.
Entre las cláusulas lógicas, que apelan a la responsabilidad individual, los tenistas deben informar cualquier síntoma antes de ingresar a la “burbuja” del torneo y someterse a los controles necesarios. Y después dentro de ella están obligados a cumplir con los protocolos impuestos por la organización y las medidas de seguridad del gobierno estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
“No entiendo porqué no vuelve el automovilismo”
LE PUEDE INTERESAR
Para Phoenix, el sol sigue brillando
Pero a medida que avanza el texto, las exigencias de la organización crecen y hasta parecen vulnerar los derechos de los jugadores, incluso con un “compromiso para siempre”. De acuerdo a lo explicado por el sitio especializado Punto de Break, los tenistas deben firmar que “renuncian y se comprometen para siempre a no denunciar a la NTC, USTA, la ciudad de Nueva York, ATP, WTA y sus respectivos afiliados, directores, empleados, voluntarios, patrocinadores por cualquier daño, acción o causa de acción que surjan en relación a cualquier pérdida, enfermedad o lesión, incluida la muerte, por mi parte o aquellos en contacto conmigo, como parte de mi decisión de entrar en las instalaciones del torneo“, insiste el documento, que deja en claro que aunque ocurra el deceso por coronavirus en el torneo, la organización no se hará responsable.
A todo esto y pese a que las gradas del complejo “Billie Jean King Tennis Center” del barrio de Queen’s de Nueva York estarán vacías, la USTA ha conseguido aglutinar una bolsa en premios para el Grand Slam que asciende a 53.4 millones de dólares, cuatro menos que en la pasada edición. Sin embargo, la organización ha aumentado el dinero a repartir en la primera ronda, ya que pasa de 58.000 a 61.000 dólares. Se mantiene en la segunda y tercera rueda con respecto al año pasado y empieza a bajar desde de octavos de final. Los derechos de televisión han permitido a los organizadores del torneo realizar un evento que repartirá cuantiosas regalías a pesar de la crisis global por el coronavirus y las sensibles bajas.
El Abierto de Tenis de Estados Unidos, que contará con la presencia del número uno del mundo Novak Djokovic y Serena Williams, se pondrá en marcha el lunes 31 del corriente mes y se extenderá hasta el próximo 13 de septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí