
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Premiado en distintos puntos del país y distinguido como Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante local, fue un músico y poeta de reconocida trayectoria en esta ciudad, donde se casó, formó una familia, estableció profundas relaciones personales y desarrolló su carrera.
A poco de cumplir 97 años, falleció José Naranjo -”El Tarapaqueño”- y su muerte provocó gran consternación entre aquellos que conocieron los méritos de su obra y el valor de su persona.
Nacido en Simoca, Tucumán, el 16 de agosto de 1923, en el seno de una familia humilde, era hijo de Jordán Naranjo -marino- y Francisca Pedraza -ama de casa-.
Creció junto a dos hermanos, Jordán y Zaira. En el típico pueblo de provincia transcurrieron su infancia y adolescencia y de ese ambiente impregnado de amor a la tierra sacó su apego a las tradiciones, tan presentes en sus composiciones.
Desde temprana edad se sintió atraído por la música, particularmente por la guitarra, que lo acompañaría a lo largo de toda su vida artística, pero también por el charango, instrumento que dominaba con singular maestría.
Al morir su madre, aún muy joven, viajó a la ciudad de Buenos Aires en tren. El proyecto de forjarse una vida más allá de los límites de su pueblo natal ya estaba en marcha. Se radicó en la capital del país y trabajó unos años en diversos oficios, como ayudante de pintor y ayudante de fotografía.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó dos nuevas muertes por coronavirus y otros 153 contagios
En sus primeros pasos artísticos se inclinó por la música incaica, como solista. Luego formó el Trío Castillo, Montes, Naranjo. Por esos tiempos, en 1950, con el auge del folklore, se presentaba en emisoras radiales porteñas. Más tarde se instaló en la ciudad de Mendoza y allí le sumó a su participación en programas de radio presentaciones en teatro.
Unos años después, conoció en La Plata, donde vino a ofrecer un espectáculo, a “Coty” Deluca. Lo impactaron, además de la mujer que acaba de conocer, el arbolado público, las plazas y los parques de esta ciudad. Se casó con la joven platense en 1959, tuvo una hija, Gabriela, y ya se quedó para siempre en esta capital.
Fue en La Plata donde avanzó su carrera. Socio de la Sociedad de Autores y Compositores de la Argentina -SADAIC-, registró 133 temas, varios de los cuales fueron grabados por importantes discográficas.
Uno de sus mayores orgullos lo constituyó su nieto, Joaquín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí