

Los adultos jóvenes serían hoy quienes más contagian COVID-19/ Télam
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por resultar en muchos casos asintomáticas son las que más están contagiando COVID-19, alertó la OMS
Los adultos jóvenes serían hoy quienes más contagian COVID-19/ Télam
La epidemia de coronavirus ha entrado en una “nueva fase” en la región Asia-Pacífico, donde las personas de entre 20 y 40 años, a menudo asintomáticas, constituyen el principal grupo de contagio, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS),
“La epidemia está cambiando. Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día una amenaza mayor. Muchas no saben que están infectadas; tienen síntomas ligeros o a veces ningún síntoma, y contagian a las personas de edad avanzada o con problemas de salud”, dijo Takeshi Kasai, director de la OMS para la región del Pacífico occidental.
“No estamos viendo únicamente un rebrote, yo veo señales de que hemos entrado en una nueva fase de la pandemia en Asia-Pacífico”, dijo Kasai, quien teme que el fenómeno no tarde en extenderse en forma global.
Por lo pronto, según datos de la Organización Mundial de la Salud, dos tercios de los contagiados durante los últimos días en Japón tienen menos de 40 años, Y lo mismo ocurre con la mitad de los infectados en Filipinas y Australia.
“Hay que redoblar esfuerzos para que el virus no llegue a las poblaciones más vulnerables”, advirtió Kasai.
Países donde la epidemia parecía estar controlada como Nueva Zelanda, Vietnam o Corea del Sur detectaron nuevos focos últimamente, lo que obligó a las autoridades a reimponer restricciones en varias ciudades.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan contra un eventual acaparamiento de vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Tras el breve anticipo de primavera, vuelve el frío intenso a todo el país
Recurrir a confinamientos localizados, sin consecuencias económicas tan graves para los países, parece estar funcionando en muchos casos y resultaría una herramienta útil a largo plazo, según Kasai.
Sin embargo, “la amenaza perdurará mientras el virus circule y no estemos inmunizados contra él”, advirtió.
El director del Departamento de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo estar convencido de que “ante la ausencia de una vacuna, estamos lejos de una inmunidad colectiva” que en el caso del COVID-19 ocurriría cuando gran parte de una comunidad desarrolle una inmunidad frente a la enfermedad, disminuyendo así el riesgo de transmisión.
El especialista precisó que para que una inmunidad colectiva se produzca, “entre el 60% y el 80% de una población tendría que haberse contaminado”, aunque remarcó que no hay respuestas concretas en cuanto al tiempo que permanecen en el sistema los anticuerpos neutralizantes del virus.
“Hay muchas preguntas en el aire, mucho trabajo científico por delante, pero lo que podemos decir es que no estamos cerca del nivel de inmunidad requerido para detener esta enfermedad. Tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer para detener el coronavirus y no vivir en la ilusión de que una inmunidad colectiva nos salvará”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí