Para controlar el peso y vitamina C, lo que más creció
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2020 | 03:46

Según la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) aumentaron un 198 por ciento la dispensa de “Alimentos antiobesidad” que incluye formulaciones dietéticas que favorecen el metabolismo de sustancias, ayudan a controlar el peso, los niveles de glucosa, el colesterol y los triglicéridos. Pasaron de vender 237.228 unidades en los primeros seis meses de 2019, a entregar 708.220 cajas en igual período de este año, atravesado por la cuarentena.
La vitamina C fue otro de los productos más pedidos. En 2020 subió un 96 por ciento, según los informes de COFA.
La venta de ansiolíticos aumentaron durante el período de marzo a julio del 2020, un 10 por ciento y los productos para mejorar el sueño, aumentaron sus ventas en un 20 por ciento, sobre todo los desarrollados a base de hierbas medicinales y melatonina.
Las ventas de antisépticos y desinfectantes subieron un 200 por ciento.
Decreció el consumo de medicamentos propios para enfermedades de invierno como gripe y resfríos. Bajaron un 50 por ciento los antigripales de venta libre y también cayeron otro tanto los antibióticos vinculados a las enfermedades respiratorias, principalmente la amoxicilina, según se desprende de los informes de la Confederación Farmacéutica Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE