Admiten amesetamiento de casos en AMBA y La Plata, pero descartan cambio de fase: "Estamos cómodos"

Desde Provincia advirtieron que se está dando una mayor cantidad de casos en el interior y lo atribuyeron a las reuniones sociales

Según las autoridades provinciales, a situación epidemiológica en el AMBA comenzó a mejorar aunque por el momento descartan que pueda haber un cambio de fase ya que la estabilidad registrada en los últimos días se da en base a un número alto de casos.

"Vamos viendo que en la zona AMBA, como Ciudad de Buenos Aires y el primer cordón (del Conurbano bonaerense) empieza a haber un descenso bastante marcado de la velocidad de contagio. Es una buena señal", aseguró esta mañana el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, respecto del cuadro actual de la pandemia de COVID en el ámbito provincial.

"Estamos logrando a comenzar a amesetar esta curva, con mucho esfuerzo", afirmó el funcionario, quien agregó que los indicadores "lo vemos también en el primer y segundo cordón", aunque hizo hincapié que es en base "a los niveles de movilidad que tenemos hoy. Si salimos todos a la calle vuelve a dispararse".

Pese a que los números muestran una leve mejoría, la posibilidad de flexibilizar los niveles actuales de aislamiento que hay en el AMBA y La Plata rápidamente fue descartada por el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien se encargó de aclarar que "nosotros estamos cómodos en la Fase 3" para la región, "porque más allá de la estabilización que hay es una estabilización en un número alto, por eso seguimos preocupados".

Sobre la situación en el AMBA, Gollan informó que entre el 14 y el 21 de agosto se registró una baja en la ocupación de camas de terapia intensiva de adultos y "un descenso en el tiempo de permanencia en las camas", a lo que lo atribuyó en parte a la aplicación del tratamiento que implica el uso de plasma donado por pacientes recuperados lo que permite que aquellos que están cursando la enfermedad "evolucionen y no entren a terapia intensiva o salgan antes".

Distinta es la situación en el interior de la Provincia, donde por primera vez se da que hay más municipios en Fase 4 que en la 5, como se venía dando es la implementación de este sistema.

"Está avanzando más fuertemente en el interior, por eso queremos dar una señal de alarma", indicó Bianco. En ese sentido, dijo que en los sitios donde se han dado focos de contagios es porque "hubo un asado medio multitudinario o hubo una fiesta clandestina".

Consultado sobre si consideraban que en Provincia la situación creada por la pandemia era mejor que lo que había resultado la gestión de María Eugenia Vidal, tal como el presidente Alberto Fernández dijo de su antecesor Mauricio Macri, Bianco aseguró que "los últimos cuatro años en la Provincia también ha sido un desastre".

"Veníamos con una crisis muy grande de los últimos dos años que se ha complicado con la pandemia", amplió Bianco y agregó: "el neoliberalismo es muchísimo peor que el coronavirus".

En otro orden, consultado sobre la posibilidad de implementar el hisopado como recurso de cara a la temporada de verano, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, minimizó esa posibilidad y apuntó a que "lo más importante, lo que más funciona es el aislamiento y esperar que los tratamientos nos podrán ayudar a cambiar el panorama. Mientras tanto, es lo que hay".

Bianco
Gollan
Coronavirus
COVID-19
Provincia
Pandemia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE