Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desastre agropecuario por los campos inundados en Provincia de Buenos Aires: declaran la emergencia tras las lluvias

Una por una, todas las localidades bonaerenses alcanzadas por la medida que se publicó en el Boletín oficial este jueves. También rige para zonas de San Juan

Desastre agropecuario por los campos inundados en Provincia de Buenos Aires: declaran la emergencia tras las lluvias

Campos inundados en la Provincia de Buenos Aires, que fue declarada en emergencia agropecuaria (Foto web)

4 de Septiembre de 2025 | 09:23

Escuchar esta nota

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en las provincias de Buenos Aires y San Juan por diferentes eventos climáticos. La medida se formalizó a través de las Resoluciones 1305/2025 y 1306/2025 publicadas este jueves en el Boletín Oficial.

La decisión en Buenos Aires es por efecto de las inundaciones y abarca el período desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025.

Las explotaciones rurales afectadas se encuentran en circunscripciones específicas de los Partidos de:

• Puán (circunscripciones VII, VIII, IX y X)

• Tornquist (circunscripciones IV y V)

• Nueve de Julio (circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV)

• Carlos Casares (circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI)

• General Lamadrid (circunscripciones II, III, IV, IX, X, XI y XII)

• Coronel Suárez (circunscripciones III, IV, V, X, XI, XII y XIV)

• Guaminí (circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX)

• Bolívar (circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII)

• Tapalqué (circunscripción VIII)

• Veinticinco de Mayo (circunscripciones II, III, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII)

• Saladillo (circunscripciones III, IV, V, VI, VII, VIII y IX)

• Roque Pérez (circunscripciones III, IV, V, VII y VIII)

La fecha de finalización del ciclo productivo para estas explotaciones se fijó en el 31 de agosto de 2025.

San Juan, en emergencia agropecuaria

Por su parte, para la provincia de San Juan, la Resolución 1306/2025 declara el estado de emergencia y desastre agropecuario debido a granizo y/o Peronóspora. Esta medida tiene vigencia desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.

Las explotaciones frutihortícolas afectadas se encuentran en los departamentos de:

• Angaco

• 9 de Julio

• Caucete

• Chimbas

• Sarmiento

• Santa Lucía

• Pocito

• Rivadavia

• Rawson

• San Martín

• Zonda

• Iglesia

• 25 de Mayo

• Albardón

• Ullum

• Jáchal

Los cultivos específicos mencionados incluyen vid, membrillo, alfalfa, almendros, duraznos, granada, nogal, manzana, pera, cereza, ciruela, olivo, pistacho, tomate, melón, sandía, cebolla y hortalizas en general.

La fecha de finalización del ciclo productivo para esta provincia se estableció en el 31 de marzo de 2026.

¿Qué implica la emergencia agropecuaria?

En ambos casos, para acceder a los beneficios de la Ley 26.509 los productores afectados deben presentar un certificado expedido por la autoridad provincial competente que acredite que sus predios o explotaciones están comprendidos en los supuestos de la ley.

Los gobiernos provinciales remitirán los listados de productores afectados, junto con copias de los certificados de emergencia, a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

Instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deben arbitrar los medios para que los productores accedan a los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la Ley 26.509 y su decreto reglamentario 1712/2009.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía tiene la instrucción de celebrar los convenios necesarios para la ejecución de estas medidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla