
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El CEO de Telecom, Roberto Nóbile, opinó que la decisión del Gobierno de declarar servicio público a las telecomunicaciones "cambia las reglas de juego de forma contundente" en esa actividad y provocará que para las empresas "no sea posible la inversión si se toca la variable más importante, que es el precio".
Así se manifestó Nóbile al participar del encuentro virtual Forbes CEO Week, del que tomarán parte esta semana varios líderes de negocios del país.
El directivo dijo que la medida "es un gran retroceso para los usuarios y todo el ecosistema de las comunicaciones".
"Parece ser una cuestión de precios" consideró el ejecutivo sobre las razones de la medida, pero aclaró que "la inflación no la crean las empresas", sino que "también tiene su origen en las políticas públicas".
"Tenemos costos de julio a julio de 42%, el mismo porcentaje de aumento y no son aumentos, son recomposiciones de precios, porque no son aumento reales”, añadió.
Sostuvo que el precio es "la variable más importante que tiene las compañía para estimar el repago de las inversiones y estimar su flujo", al señalar que el caso de Telecom está "tomando deuda a 5 y 7 años porque el repago de las inversiones es el precio".
Sobre el futuro del desarrollo tecnológico en el mercado local, en particular con la llegada de la internet de quinta generación, Nóbile insistió que "no es posible inversión si estamos sujetos a la arbitrariedad” y planteó que si el país quiere "ir al 5G necesita reglas clara y una de ellas es la libre disponibilidad de precios”.
En otro tramo de su exposición, el Ceo de Telecom volvió a manifestar su sorpresa con la decisión del Gobierno, al asegurar que las empresas estaban "en permanente negociación, con un esquema en el que podíamos aumentar desde 1 de septiembre luego de un año de precios acordados y con una serie de productos inclusivos y reducidos".
Sobre el futuro del DNU en el Congreso, donde deberá ser ratificado, Nóbile afirmó que la norma "confunde la coyuntura con las políticas estratégicas de largo plazo" y entendió que no se tiene en cuenta que "la industria soportó la peor pandemia mundial, con un crecimiento del 50% a 60% en tráfico de datos".
En el cierre, el CEO recurrió a una imagen para reflejar, según su criterio, el impacto del precio del servicio de comunicaciones en un hogar: “Una empanada hoy vale 80 pesos, mientras que internet vale 20 pesos por día. El costo hoy de internet por día es el mordisco de una empanada”.
Tras la publicación del decreto, las empresas pertenecientes al área “TIC” (Tecnologías de la Información y Comunicación) se reunieron para emitir un comunicado donde afirman que un cambio de tal magnitud requería un debate previo. Según indicaron, la nueva medida es innecesaria e injustificada, y no sirve para el avance del sector en el país.
“Semejante cambio de reglas intempestivo e inconsulto produce un profundo impacto negativo para todos los actores del sector TIC, inversores, sus cientos de miles de empleados en todo el país, en su cadena de valor y en toda la comunidad digital, trasladando incertidumbre a los clientes acerca de la calidad de prestación de los servicios que reciban en el futuro”, indica el comunicado.
Las empresas afirman que el DNU impone un freno a la industria
Según el texto difundido por las empresas de telecomunicaciones, siempre se mantuvo un buen diálogo con las autoridades, por lo que “resulta por demás evidente que este cambio de reglas está poniendo un freno a la Industria TIC en la Argentina”.
“En forma equivocada se califica a esta industria como servicio público sin ninguna necesidad y menos aún urgencia. Compartimos el objetivo de alcanzar la universalidad de acceso a todos los argentinos. Eso es una Política de Estado de desarrollo. El Servicio Público, en cambio, es una regulación limitante, que no implica obligaciones per se y que genera desequilibrios en la inversión y los accesos”, afirman.
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones argentinas retroceden hasta 5% en Wall Street
Tras enumerar las distintas actividades que realizaron desde el sector TIC, el comunicado manifiesta: “Cuesta entender la razón de tan innecesaria e injustificada decisión tomada unilateralmente, cuando el Congreso de la Nación se encuentra sesionando, y el sector ha mantenido un diálogo permanente con el Poder Ejecutivo desde la declaración de
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí