

Cartel que invita a tomar “una oportunidad”, para no terminar “lastimando a alguien, preso, o muerto”/el dia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde carteles en los que se ofrece capacitar o brindar alimentación a cambio de abandonar el delito y entregar las armas, hasta asambleas virtuales con funcionarios para erradicar la Zona Roja y el narcomenudeo
Cartel que invita a tomar “una oportunidad”, para no terminar “lastimando a alguien, preso, o muerto”/el dia
El título, en letras grandes, subrayado y en negrita, llama la atención. “Acá no llamamos a la Policía”, se lee en el cartel escrito en imprenta mayúscula y pegado en un poste de luz de Tolosa. En principio parece más una advertencia, similar a los pasacalles que los vecinos de Los Hornos colgaban en las calles con un mensaje amenazador: “Rastreros (como se conoce en la jerga a los que roban a los vecinos) en esta zona no llamamos a la policía, si te enganchamos te cabe el plomo”.
Sin embargo, el texto que sigue es completamente distinto y apunta al rescate del delincuente. La oración bajo el encabezado es esclarecedora y le da sentido al resto de la nota. “Acá tratamos de ayudarte”, explica y detalla el significado de la propuesta: “Danos el arma y te pagamos su valor, te ofrecemos un curso gratuito de capacitación laboral (tatuador, peluquería, reparación de celulares)”.
“Para eso -continúa la proclama, antes, te designaremos un comedor o merendero próximo a tu barrio y deberás concurrir para ayudar con la preparación de las comidas. Podrás tomar alimentos de allí para vos y tu familia. Te damos una oportunidad. Aprovechala, si seguís así terminás lastimando a alguien, muerto o preso”.
La iniciativa es reciente, pero ya dio algunos frutos. “Tiene 10 días de implementación; lo genial es que se han enganchado algunos pibes, la mayoría con antecedentes penales y entre los 13 y los 19 años, todos en edad escolar”, le explicó a EL DIA el dirigente barrial Pablo Pérez.
La cartelería se pegó en Villa Catela, Villa Alba y en diversos sectores de Tolosa donde la delincuencia arrecia. En este sentido, Pérez advirtió que “lo que yo veo es una cuestión de desmadre, sobre todo en los chicos. Es el robo casi primitivo, de garrafas, de zapatillas, y muchas veces se matan a trompadas entre ellos”. Otros representantes de la vecindad hacen hincapié en la misma situación y aseguran que “cada vez se ven más pibes de 8, 9 o 10 años afanando”.
Asimismo, destacan que la entrega de armas de fuego es tan sólo “una parte” del objetivo principal. “Desarme siempre hay y sabemos que es una labor bien fina. Son (los ladrones) cada vez más chiquitos, el problema es que están sin nada para hacer porque no hay clubes, escuelas, nada abierto”, manifestó Pérez. Y añadió: “Si no ponen atención desde ahora... Tienen que poner atención sobre todo en la periferia de la Ciudad, basta de chamuyo, no se necesita plata, no estamos hablando de millones de pesos”.
La novedad forma parte de una movida que comenzó “apenas decretaron la pandemia” y por el momento los resultados son pocos, pero esperanzadores. Al punto de que hay planes de sumar a Altos de San Lorenzo. “Lo que queremos es empezar a trabajar con estos pibes, no sé hasta qué punto esto puede aguantar”, concluyó.
Mientras tanto, en El Mondongo llevaron adelante una Asamblea Virtual, la primera de este tipo en el barrio, para impulsar el mismo reclamo que promueven desde hace años: la mudanza de la zona roja. El encuentro se realizó el viernes último a las 18 horas, con participación de un numeroso grupo de vecinos, el Director de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Daniel Castellani, y el Director de Política Vecinal del Ministerio de Seguridad bonaerense, Juan Aravena. “Hubo problemas técnicos, pero fue muy positiva la reunión porque hubo mucha gente nueva”, señaló Daniel Domínguez, presidente de la Asamblea Vecinal y organizador del ateneo.
Para Domínguez fue importante la presencia de frentistas que viven en las calles “66 entre 3 y 4; 4 y 67; 4 y 68; 3 y 68, porque es ahí donde se mudaron las trans que la Policía fue corriendo con los sucesivos operativos sobre la avenida 1”. Tras el encuentro, las autoridades “se comprometieron a armar una mesa de diálogo entre el Ministerio de Seguridad, la Municipalidad, los vecinos y demás autoridades de la política, para de una vez por todas sacar la Zona Roja de nuestro barrio”, refirió. Por otro lado, “Aravena nos dijo que la Policía tendrá como premisa aplicar el Decreto 205, firmado por el presidente Alberto Fernández en Marzo del 2020, para detener a las trans que deambulan por doquier”. Además, desde la Comuna “sumarán 12 cámaras más a las 24 existentes, en direcciones que informarán a la brevedad”.
Días atrás, Domínguez le había presentado una nota a la presidente del Honorable Consejo Deliberante, Ileana Cid, quien le aseveró “que van a hacer unas ocho sesiones para discutir el nuevo código de convivencia. A nosotros el artículo que más nos interesa es el que pena con arresto o una multa la prostitución callejera”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí