Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Gran Bretaña asegura que podrían sumar hasta 85.000 muertes por COVID-19 hasta marzo del 2021

Gran Bretaña asegura que podrían sumar hasta 85.000 muertes por COVID-19 hasta marzo del 2021
29 de Agosto de 2020 | 12:19

El gobierno del Reino Unido estima que "en el peor de los casos" desde julio y hasta marzo próximo podrían morir unas 85.500 personas por coronavirus en ese país, de acuerdo a un informe filtrado por la cadena pública BBC.

El documento señala que si bien se podrían tener que introducir nuevas medidas de restricción a fin de contener la propagación del coronavirus, los colegios se mantendrían, probablemente, abiertos.

El grupo científico Sage, que elaboró el informe, aclaró que el documento plantea "un escenario y no una predicción" y que los números que baraja están sujetos a una "incertidumbre significativa".

De ser ciertas las previsiones, los números suponen un incremento notable frente al número de muertes ocurridas en el primer brote, que según las cifras oficiales ascienden a 41.486 decesos.

El modelo empleado por Sage calcula las muertes en Inglaterra y Gales entre julio de 2020 y marzo de 2021 y se basa en datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Señala que en Inglaterra y Gales podrían darse 81.000 fallecimientos por Covid-19, más otros 27.000 de otras causas no relacionadas con el coronavirus y calcula 2.600 decesos por la enfermedad en Escocia y otros 1.900 en Irlanda del Norte.

Estas cifras apuntan a que alrededor de un 2,4 % de personas infectadas podrían ser hospitalizadas en ese periodo, y que el 20,5 % de los pacientes internados podrían tener que ser trasladados a las unidades de terapia intensiva.

Agrega que un 23,3 % de los pacientes hospitalizados morirían por el virus.

Un asesor del Gobierno señaló que el Ejecutivo se ha "preparado" y continúa haciéndolo "ante la posibilidad de una amplia gama de escenarios", informó la agencia de noticias EFE.

Por su parte, en declaraciones difundidas hoy por el diario The Times, el ministro británico de Salud, Matt Hancock, sugirió que las medidas de restricción podrían no ser levantadas hasta pasada la próxima navidad a fin de evitar un "repunte" en los casos.

Hanckock señaló que "una segunda ola es claramente visible en otras partes del mundo" y esto supone "una amenaza muy grave".

Hasta la fecha, no obstante, "en el Reino Unido nos las estamos arreglando para mantener estable el número de nuevos casos mediante la combinación de test y confinamientos locales", agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla