
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El avance de los incendios en las islas del delta del río Paraná, que sumieron bajo una intensa nube de humo a la vecina ciudad de Rosario, preocupa a las autoridades y los habitantes de esa región, que reclaman una investigación exhaustiva sobre el origen de las llamas.
Unos 8.000 focos de incendio consumieron desde febrero pasado una superficie de más de 530 kilómetros, según estimaciones de la organización no gubernamental ecologista “Naturalistas Santafesinos”, en una práctica habitual de los agricultores que cada año queman los terrenos para permitir la renovación de los pastizales para la producción ganadera en la zona.
Este año, sin embargo, las llamas quemaron más hectáreas de lo habitual a causa de una notable baja del caudal del río Paraná, en sus niveles mínimos en varias décadas, que dejó al descubierto más tierras donde crecieron pasturas y secó varios arroyos, que antes cortaban el avance del fuego.
Miles de personas protestaron el pasado sábado contra los incendios en las islas y cortaron el tránsito en el puente que une las ciudades de Rosario (Santa Fe) y Victoria (Entre Ríos) sobre el río Paraná.
“Basta de quemas, ley de humedales ya”, fue el lema de la masiva protesta convocada por la Multisectorial por la Ley de Humedales y que en la ribera de enfrente, en la provincia de Entre Ríos, contó con el apoyo de otros manifestantes, entre ellos varios dueños de campos que asistieron a caballo y en camionetas.
desastre ecológico
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los hacedores de la hazaña
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, aseguró que “lo que está pasando en el delta del Paraná es una tragedia”.
“Los responsables de este ecocidio están atentando contra la biodiversidad y contra la salud de las personas”, señaló el funcionario, que llamó a la Justicia a “terminar con esta situación que tanto daño está causando”.
La Justicia citó a declaración indagatoria a siete personas, identificadas como propietarios de los terrenos quemados, al tiempo que otras siete ya fueron imputadas por los primeros incendios ocurridos en febrero y marzo pasados en la misma zona.
Las islas se encuentran en la provincia de Entre Ríos, en el margen este del río Paraná, frente a Rosario, la tercera ciudad más importante de la Argentina en la vecina Santa Fe, a unos 300 kilómetros al norte.
El delta del Paraná integra un gran sistema de humedales con una rica biodiversidad de más de 700 especies de plantas, 47 especies de mamíferos y 270 de aves, además de diversos tipos de reptiles y numerosas especies de peces.
Estos humedales abarcan unos 17.500 kilómetros cuadrados en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, en la denominada cuenca del Plata, y es una de las principales reservas acuíferas de la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí