

Tomografía computarizada del cráneo del Oculudentavis / Nature
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
La Sub 20, con un gol de Silvetti, gana 1 a 0 ante Colombia por el pase a la final del Mundial
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando lo hallaron fue identificado como un aviar diminuto, que pesaba 2 gramos. Ahora dicen que es un tipo de reptil
Tomografía computarizada del cráneo del Oculudentavis / Nature
Los autores de un estudio de alto perfil publicado a principios de este año, en el que afirmaban haber descubierto el dinosaurio más pequeño del mundo, ahora se han retractado del artículo ante nuevas pruebas fósiles.
El artículo de Nature, publicado el 11 de marzo de 2020, identificó erróneamente un pequeño cráneo dentro de un trozo de ámbar birmano de 99 millones de años. Se remontaba al período Cretácico Superior y se decía que era el dinosaurio más pequeño del registro fósil, una afirmación que atrajo una considerable atención de los medios y el público.
Con sus ojos bulbosos, su cráneo de 14 milímetros de largo y docenas de dientes afilados, era “el fósil más extraño que he tenido la suerte de estudiar”, declaró Jingmai O’Connor, autora principal del artículo e investigador del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados en Beijing, China, en un comunicado de prensa emitido cuando se publicó por primera vez el artículo. El fósil fue identificado como un dinosaurio aviar diminuto, que pesaba solo 2 gramos, y recibió el nombre de Oculudentavis khaungraae.
Sin embargo, esta interpretación parece haber sido errónea. El fósil, designado HPG-15-3, es probablemente un lagarto y no un dinosaurio aviar. Según informa Giuliana Viglione en Nature News, el artículo se retiró debido a la aparición de un fósil similar, que otro equipo de científicos ha identificado como perteneciente a una especie de lagarto.
“Nosotros, los autores, nos retractamos de este artículo para evitar que quede información inexacta en la literatura”, escribieron los autores en su declaración oficial de retractación . “Aunque la descripción del Oculudentavis khaungraae sigue siendo precisa, un nuevo espécimen inédito arroja dudas sobre nuestra hipótesis de la posición filogenética [en el árbol evolutivo] de HPG-15-3”.
En un correo electrónico enviado a Gizmodo, O’Connor dijo que si bien está de acuerdo en que la evaluación original del fósil como un dinosaurio aviar era incorrecta, no cree que una retractación sea la mejor manera de manejar el problema, ya que ha creado más problemas.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: ¿Hasta dónde va a llegar el cambio climático?
“Aunque nos equivocamos y Oculudentavis no era un pájaro sino un lagarto, lo que el tiempo y los nuevos datos demostrarán”, dijo. “Nature no fue injusta o cruel con nosotros; tomaron su decisión por sus propias razones, que no nos fueron reveladas, pero por supuesto debemos aceptar, y aceptamos”, dijo O’Connor, y agregó que su equipo “trabajó en cada paso del camino haciendo lo que Nature nos pidió”.
En declaraciones a Retraction Watch, O’Connor dijo que su equipo pudo haberse equivocado en la identificación del fósil, “pero como hemos demostrado en una respuesta de Matters Arising, el espécimen no puede identificarse inequívocamente como un pájaro o un escamatado [lagarto] sin más material (que ha salido a la luz pero aún no está publicado y, efectivamente, aún no existe para la ciencia)”.
La política de Matters Arising de Nature permite a los científicos externos presentar cualquier inquietud que puedan tener sobre un artículo publicado de Nature “según sea necesario para hacer avanzar el discurso científico”. Estos comentarios “pueden implicar desafíos o aclaraciones del trabajo publicado y, después de una revisión por pares, pueden publicarse en línea como Matters Arising, generalmente junto con una respuesta de los autores originales de Nature”, pero estos comentarios “idealmente deberían basarse en conocimientos contemporáneos al artículo original, en lugar de desarrollos científicos posteriores”, según Nature.
O’Connor tiene un buen punto: parece extraño que Nature se retracte de un artículo basado en un próximo estudio que aún no ha pasado por una revisión por pares, pero ese parece ser el caso.
O’Connor también dijo que no está fuera de lo común que los paleontólogos identifiquen erróneamente las muestras que encuentran y que los nuevos datos corrijan hipótesis anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí