
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La capa vegetal habría sido bastante gruesa, probablemente de al menos 30 centímetros
Fragmentos de hierba fosilizada que datan de 200.000 años/ L. Wadley
GEORGE DVORSKY
Los arqueólogos de Sudáfrica han descubierto camas rudimentarios que los primeros humanos construyeron colocando manojos de hierba sobre una capa de ceniza. Suena básico, pero estas camas de la Edad de Piedra eran más sofisticadas de lo que parecen a primera vista.
“Informamos sobre el descubrimiento de camas de césped utilizadas para crear áreas cómodas para dormir y trabajar por personas que vivían en Border Cave hace al menos 200.000 años”, declaran los autores de un nuevo y fascinante estudio publicado en Science.
Border Cave, un refugio rocoso ubicado en las montañas Lebombo cerca de la frontera de Sudáfrica y eSwatini (antes Swazilandia), fue ocupado de manera intermitente por humanos desde hace aproximadamente 227.000 años hasta hace 1.000 años. El lecho de hierba que se encuentra aquí es ahora el más antiguo en el registro arqueológico, siendo el registro anterior lechos de césped de 77.000 años de Sibudu, Sudáfrica.
Obviamente, los huesos degollados, las herramientas de piedra y las pinturas rupestres permiten vislumbrar la existencia del Paleolítico, pero hay muchas cosas sobre los pueblos de la Edad de Piedra que no conocemos, incluidos algunos de los aspectos más mundanos de la vida diaria. Sin embargo, sin la evidencia necesaria, los arqueólogos no pueden sacar conclusiones precipitadas. El material vegetal no se conserva bien en vastas escalas de tiempo, lo que destaca la importancia de la nueva evidencia encontrada en Border Cave.
Este refugio rocoso es bastante grande, con porciones interiores bien protegidas de los elementos, lo que permite la excelente conservación de los materiales orgánicos escondidos en su interior. Las excavaciones en Border Cave de 2015 a 2019 revelaron rastros de “pasto fosilizado efímero”, en palabras de Lyn Wadley, autora principal del nuevo estudio y profesora de arqueología en la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica.
“La capa de hierba habría sido bastante gruesa, probablemente de al menos 30 centímetros de grosor, y colocada sobre una base de ceniza suave y limpia, por lo que habría sido tan cómoda como cualquier cama de campamento o pajar”, explicó Wadley en un correo electrónico.
LE PUEDE INTERESAR
¿Hasta qué temperatura resiste el ser humano?
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: recuerdos del futuro
Sobre esta cama de hierba dormían los humanos del Paleolítico, fabricaban herramientas de piedra y posiblemente incluso ocre rojo y naranja molida, que podrían haber usado para pintar objetos e incluso para ellos mismos. Aunque no podemos estar seguros, estos canteros de hierbas probablemente también se utilizaron para fines más recreativos.
Durante las excavaciones, el equipo de Wadley descubrió una capa delgada y extraña incrustada debajo del piso de la cueva. Ante la sospecha de algo importante, los arqueólogos cortaron pequeños trozos, los envolvieron en una cubierta protectora de yeso y los enviaron a un laboratorio para su posterior análisis. Allí, los investigadores analizaron las muestras con un microscopio electrónico de barrido y un espectrómetro, al tiempo que realizaron un análisis de fitolitos, en el que se extraen materiales vegetales de muestras de suelo y sedimentos.
Este trabajo arrojó evidencia de células foliares bilobadas, espinas, estomas y otras estructuras de la hierba. El material vegetal fue identificado como perteneciente a la familia Panicoideae, que incluye una hierba conocida como Panicum maximum. Increíblemente, esta hierba “crece abundantemente cerca de la cueva hoy”, dijo Wadley.
Como los autores plantean en la hipótesis del estudio, las personas que vivían en Border Cave usaban manojos de esta hierba para producir elementos de cama. Curiosamente, la hierba se colocó sobre capas de ceniza. Esto probablemente proporcionó mayor comodidad y una superficie aislante limpia, pero como señalan los autores en el estudio, la ceniza también ofrecía cierta protección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí