La Cámara Argentina de la Construcción alerta sobre la situación del sector en la Provincia

La Cámara Argentina de la Construcción, a través de la Delegación provincia de Buenos Aires (CACBA), emitió un comunicado en donde alertan "sobre la grave situación en la que se encuentra la actividad de la construcción" y piden "a todas las fuerzas políticas que construyan los acuerdos necesarios y autoricen al Poder Ejecutivo Provincial a contraer el endeudamiento necesario para evitar el desfinanciamiento del estado".

Según aseguran el el escrito, la construcción ya registra una caída superior al 60 por ciento a nivel nacional, con su consecuente correlato en la provincia de Buenos Aires.

"El impacto de esta situación en las empresas y sus trabajadores es devastador y ya se han perdido más de 55.000 empleos en el distrito. Desde la CACBA venimos viendo como desde hace 24 meses consecutivos se viene profundizando la caída, haciendo insostenible la situación de muchas de las empresas nucleadas en nuestra entidad", remarcan

En otro pasaje, destacan: "La falta de actividad profundizada por la pandemia generada por el COVID-19 se ve agravada por la importante deuda que el gobierno provincial mantiene con las empresas constructoras desde hace más de un año. Esta situación afecta a muchas de las empresas, situándolas al borde de la quiebra y cierre definitivo.  Es urgente que la provincia acceda al financiamiento necesario para solucionar esta situación y encender uno de los motores de la reactivación como lo es la construcción".

Aseguran que "la restricción presupuestaria y las dificultades derivadas de la pandemia, han retrasado la llegada de soluciones". Ante esto, agregan: "Es por ello que Instamos a las fuerzas políticas provinciales a estar unidas, sin mezquindades, priorizando el trabajo de los bonaerenses por sobre los intereses partidarios, para posibilitar que nuestra actividad pueda ponerse en marcha y ser parte de la solución que la gente de la provincia necesita".

Por último, aseguran: "La capacidad de la construcción para ocupar mano de obra de manera inmediata es muy alta por lo que su impacto positivo en los sectores más afectados de la sociedad, es determinante para su recuperación".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE