Se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
VIDEO VIRAL.- ¡No dejen de aplaudir! Pasillo y emoción por un docente de La Plata que se jubiló
Gimnasia: Piedrahita debió dejar el entrenamiento antes de tiempo
Nuevo reclamo de los empleados de Gimnasia por la falta de pago de salarios
Floja prueba de Colapinto en el Gran Premio de Qatar: se viene la clasificación de la carrera Sprint
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Juraron los nuevos senadores y Bullrich y Villarruel tuvieron su primer cruce
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Desesperado reclamo por calles intransitables en un barrio de La Plata
Se enojó Luis Ventura: le envió un mensaje al “que habló de más”
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Villa Constitución denuncian robos masivos de ganado. Crece la preocupación por la seguridad en una vasta zona de jurisdicción limitada.
Escuchar esta nota
Productores ganaderos del Delta del Paraná enfrentan un aumento alarmante del cuatrerismo en los últimos años, especialmente durante octubre, cuando se robaron y faenaron decenas de animales. Ante la falta de control policial, los vecinos se organizaron en un grupo autoconvocado denominado «Delta del Paraná» para gestionar soluciones ante las fuerzas de seguridad y la Justicia.
Fernando Coronel, ganadero de Las Lechiguanas entrerrianas, detalla que “desde que soy chico y tengo uso de razón, siempre supimos que cada tanto nos podían carnear un animal. Pero en los últimos cuatro años el abigeato se fue intensificando de manera muy fuerte, al punto de que, en los últimos días de octubre, se robaron y faenaron unos 20 animales de cada productor”.
El problema se agrava por la extensión de aproximadamente 150 kilómetros, bajo jurisdicción de la Comisaría Tercera de la sección Islas, que carecía de recursos, lanchas y personal capacitado. “Los malvivientes conocían de esa situación, y entonces la zona era tierra de nadie”, señala Coronel, que vive en las islas y realiza recorridos diarios para controlar su ganado.
Los productores lograron que Policía Rural de Entre Ríos incorporara una lancha nueva a la Comisaría Tercera, lo que permitió iniciar patrullajes. Sin embargo, apenas dos días después, se enfrentaron con dos embarcaciones en un intenso tiroteo que dejó a la lancha policial con 12 perforaciones. Por orden de un fiscal, se realizaron allanamientos con Prefectura Naval y se detuvo a varias personas.
El cuatrerismo se evidencia como parte de una organización estructurada: “Si uno ve la forma en la que estos delincuentes depostan el animal, está claro que saben lo que hacen. Son muy prolijos. Solo dejan las manos y la cabeza en el campo. Si el animal es grande, bueno, también pueden dejar el espinazo”, asegura Coronel. “No es gente que haga esto porque tenga hambre. Seguramente hay carniceros detrás de este negocio”, agrega.
Las pérdidas económicas son significativas, con cada bovino en pie valuado en más de un millón de pesos, lo que representa un impacto creciente en una actividad que ya funciona al límite de su rentabilidad. “Es imposible sostener este ritmo. Nadie puede trabajar así”, concluye Coronel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí