El Gobierno relanzó el plan PROCREAR: los detalles del anuncio
| 4 de Agosto de 2020 | 14:16

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde el relanzamiento del plan PROCREAR, con un nuevo esquema que prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos y con el objetivo de "reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional", se informó oficialmente.
La presentación se realizó en la Residencia de Olivos, en un acto del que participaron la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la directora Ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios.
Según anunció Bielsa, esta nueva etapa contempla la puesta a disposición de 300 mil créditos que podrán destinarse a la compra de materiales, mejoras, reformas y construcción de viviendas.
En esta nueva fase habrá dos grandes líneas de préstamos, los créditos hipotecarios, que tendrán una tasa de interés fija del 24%, y los denominados créditos personales, disponibles para personas de entre 18 y 68 años, que a su vez habrá dos líneas, una denominada microcréditos, de hasta $50.000, y los que son para refacción, que irán desde los $100.000 hasta los $500.000.
La funcionaria indicó que por la tarde habrá mayor información sobre las diferentes líneas en el sitio on line del ministerio que encabeza.
Además mencionó la posibilidad de firmarse acuerdos con sindicatos para llevar adelante "desarrollos habitacionales" de construcción de viviendas.
A su turno, el mandatario dijo que "hoy es un día especial para todos, no de felicidad sino de tranquilidad en el que sentimos que avanzamos", en alusión a la firma del acuerdo por la renegociación de la deuda.
"Hay quienes creemos que el mejor tiempo es el que podemos construir a partir de hoy. Sin embargo, el PROCREAR fue un magnífico plan que le permitió a muchos argentinos acceder a su vivienda", dijo.
"A mí me llenó de alegría cuando me dijeron de poner en marcha otra vez este plan, porque siempre aparecía el problema de la deuda. Y resulta que esta presentación del PROCREAR estaba definida antes que supiéramos del acuerdo con los acreedores de la Argentina", agregó sobre que el relanzamiento coincidiera con el entendimiento logrado con los bonistas.
Con relación al acuerdo, mencionó que se trató de una "deuda cuantiosa que nos abrumó a todos, que no sabíamos si seríamos capaces de encontrar una respuesta a ese problema. Hoy, con tranquilidad, podemos decir que el objetivo lo hemos logrado. Hemos recuperado autonomía para destinar recursos, autonomía de decisión y de poder definir qué país queremos. Dijimos que íbamos a poner poco a poco la Argentina en pie y que la deuda no nos lo iba a impedir, y lo estamos logrando".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE