

Las muestras fueron extraídas de 75 metros bajo el mar / WEB
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras soportar condiciones de baja energía durante todo ese tiempo, estas bacterias lograron “retener su potencial metabólico”
Las muestras fueron extraídas de 75 metros bajo el mar / WEB
Un grupo de científicos ha resucitado los microbios que se encuentran en las profundidades del lecho marino en sedimentos de más de 100 millones de años, ampliando significativamente nuestra visión de la vida en la Tierra.
Un equipo internacional de científicos liderado por el geomicrobiólogo Yuki Morono de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón ha resucitado los microbios extraídos de los sedimentos del fondo marino que datan de hace 101,5 millones de años. Estos microbios volvieron a la vida en condiciones de laboratorio, alimentándose y multiplicándose. Después de soportar condiciones de baja energía durante millones de años, estos microbios, un tipo de bacteria, lograron “retener su potencial metabólico”, según la nueva investigación, publicada en Nature Communications.
“Una vez más, este nuevo estudio amplía nuestra visión de la biosfera habitable en la Tierra y la capacidad de los microbios para sobrevivir en condiciones subóptimas”, dijo Virginia Edgcomb, geóloga de la Institución Oceanográfica Woods Hole, que no participó en el estudio. “También amplía nuestra visión de dónde la vida microbiana viable contribuye al recambio de carbono y otros nutrientes en la biosfera profunda”. Anteriormente, los científicos habían recuperado y resucitado esporas bacterianas de cristales de sal de 250 millones de años encontradas en la Formación Río Salado en Nuevo México, pero algunos expertos no estuvieron de acuerdo con esta conclusión, argumentando que las muestras estaban contaminadas, entre otros problemas. En 1995, los científicos resucitaron una espora bacteriana de abeja preservada en ámbar de entre 25 y 40 millones de años. Los microbios resucitados en el nuevo estudio provienen de las muestras de sedimentos marinos más antiguas jamás estudiadas, explicó Morono en un correo electrónico. Además, los investigadores “vieron directamente la reactivación microbiana mediante la incorporación de nutrientes añadidos”, y una gran fracción de los microbios “no eran microbios formadores de esporas”, agregó. En este caso, los microbios resucitados se dedicaron de inmediato a sus tareas microbianas: consumir alimentos y participar en la división celular.
Las muestras de sedimentos que contienen los microbios se extrajeron hace 10 años de la llanura abisal en el Giro del Pacífico Sur. Estas muestras fueron extraídas de profundidades que alcanzan los 75 metros bajo el fondo marino y datan de 13 millones a 101,5 millones de años. Se detectó algo de oxígeno en estas capas profundas, pero prácticamente no hay materiales orgánicos como el carbono (es decir, alimento para microbios).
Esta parte del océano contiene algunas de las aguas más claras del mundo, debido a las bajas concentraciones de fitoplancton en la superficie del mar, que normalmente se hunde y suministra alimento a los microbios del fondo marino.
De vuelta en el laboratorio, estos microbios fueron incubados y se les suministró una dieta de sustratos marcados con isótopos compuestos de carbono y nitrógeno.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: conectados 24/7, el síndrome de muchos chicos en cuarentena
Dentro de este acogedor entorno de laboratorio, los microbios respondieron casi de inmediato. En el transcurso de 68 días, los investigadores observaron con asombro cómo las poblaciones aumentaban de tamaño en más de cuatro órdenes de magnitud. Más del 99% de los microbios encontrados dentro de las muestras volvieron a la vida, en un resultado que impresionó a los científicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí