
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La enfermera Rosana Zubini, que trabaja en el San Juan de Dios, y un video que se hizo viral porque desnudó, con crudeza, la realidad que se está viviendo en muchos hospitales de la Región
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Rosana Zubidi describe que en uno de los pabellones COVID del San Juan de Dios, donde trabaja, se escucha las 24 el sonido de las mascarillas de oxígeno de las habitaciones. Es constante y abrumador. Cuenta que ahora sí, por primera vez, está estresada. Hasta se tuvo que ir de su casa para no poner en riesgo a su esposo e hijos. Y que lleva un largo tiempo sin poder ver a su madre.
"Soy enfermera en el San Juan de Dios y hago este video para pedirles a todos que tomen conciencia, que se cuiden, que no se reúnan y que no vayan a los bares cuando abra porque el sistema de salud está colapsando. Hay personal contagiado y compañeros en grave estado. Nosotros no somos superhéroes y tenemos familiares al lado nuestro que están sufriendo, No necesitamos aplausos, lo que necesitamos es que entiendan que se tienen que cuidar y pensar en el otro y así nos cuidan a nosotros. Deben evitar terminar internados en una terapia, porque no sabemos si en unos días habrá lugar o médicos y enfermeros para atenderlos. Cada vez hay más enfermos e internados y sin embargo se abren más cosas todos los días", grabó un video días atrás que lo subió a las rede sociales y se hizo viral.
Zubidi trabaja en una de las salas especiales del hospital San Juan de Dios. Son 8 habitaciones para 16 personas. Inicialmente era un lugar para pacientes leves, pero ahora se convirtió en un lugar más complejo. "Pronto será una sala terapia intermedia porque los pacientes leves ya ni los internan", le dijo a ELDIA.COM al tiempo que contó formar parte y ser la vicepresidenta del Hogar María Pueblo pero que no puede asistir para no poner en riesgo a quienes están allí.
"Cada vez se está complejizando más pese a que se trajeron respiradores, camas e insumos. En un principio teníamos en mi sala a pacientes sospechosos; ahora sólo positivos, de moderados a complejos. Hubo días que estuvieron las 16 camas llenas, por momentos quedan algunas libres... Por primera vez estamos estresados, agotados y angustiados", confesó en la charla previa a comenzar su día de trabajo.
Además del trabajo diario las enfermeras y enfermeros deben hacer contención de personas que están asustadas necesitando respiración. No los pueden tocar y los cuidados son estrictos. "Cuando entramos a sus habitaciones no saben ni quienes somos, porque estamos todos cubiertos con máscaras, camisolines, barbijos y más cosas".
Para ella lo más complicado la imposibilidad que tiene el paciente de recibir visitas. Hay personas mayores que no pueden utilizar su celular. Y que, por supuesto, para los familiares no poder despedirse de sus seres queridos es tremendo.
"En nuestra sala tenemos el protocolo de plasma y te puedo asegurar que les mejora el cuadro a casi todos. Días atrás se fue de alta una señora de 90 años, Felipa, que nos robó la sonrisa a todos en medio de este calvario", continuó Zubini, que no dudó en señalar que los pacientes actuales ingresan al hospital con una fuerte carga viral y por eso algunos directamente van a terapia intensiva. "Antes había dos y ya se está por agregar una tercera, la nuestra", agregó.
Zubini contó que el clima que se vive es desolador. Hay silencio y se escucha el ruido del oxígeno permanente. Cada vez que ella entra a una pieza debe cambiarse. A veces esto se repite muchísimas veces porque si bien la orden es ingresar lo menos posible a las habitaciones, si el paciente requiere atención deben hacerlo las veces que sean necesarias. "Por suerte tenemos todos los elementos necesarios".
"El sistema de salud está estresado y enfermo. Hay compañeros contagiados y otros aislados. El otro día falleció un compañero en el hospital de niños. Por eso hice el video, para pedirle a la gente que se siga cuidando, que este virus está lejos de terminarse y que sigue atacando", cerró su charla al tiempo que contó el personal de salud no pudo tomarse vacaciones desde marzo, que debido al contagio algunos perdieron hasta sus francos y las claves de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí