Declaración de guerra en el Senado: Cambiemos vota hoy pliegos de jueces que Alak pidió retirar

Entre los expedientes están las designaciones de tres jueces para el Departamento Judicial La Plata

José Maldonado

En medio de las tensiones políticas que se agudizaron en las últimas horas por la crisis de la revuelta policial, los legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio avanzarán esta tarde con la votación de 42 pliegos de jueces y fiscales girados al Senado por la ex gobernadora María Eugenia Vidal el año pasado antes de dejar el cargo y que el ministro de Justicia Julio Alak había pedido retirar del tratamiento.

La movida fue confirmada por voceros de Juntos por el Cambio, que dijeron que los pliegos serán votados en la sesión convocada para esta tarde en el Senado de la Provincia, donde el bloque opositor tiene mayoría y cuenta con los votos suficientes para avalar esas designaciones. 

Se trata de 42 pliegos con designaciones de enorme peso en la estructura del Poder Judicial de la Provincia. Entre ellos están, por ejemplo, las coberturas para las dos vacantes en la Cámara de Casación, la máxima instancia penal bonaerense. Para ellos, la ex gobernadora Vidal propuso a Francisco Pont Vergés, actual secretario de Política Criminal de la Procuración y estrecho colaborador del Procurador Julio Conte Grand, y a Ana Julia Biasotti. Para el Departamento Judicial La Plata, se propone a Valentín Virasoro como Juez de Familia; Carolina Crispiani como jueza del Tribunal en lo Correccional, y Federico García Ceppi, como juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial.

La movida de Juntos por el Cambio es considerada poco menos que una "declaración de guerra" política, toda vez que los pliegos venían siendo eje de una negociación en la que el peronismo pedía frenar su tratamiento y volver a discutir, al menos, los candidatos para Casación, un lugar clave dentro de la estructura de la Justicia bonaerense que el Frente de Todos no quiere entregar a un hombre tan cercano a Conte Grand, quien fue funcionario de Vidal. 

A principios de esta semana, en medio de versiones sobre la posibilidad de que Juntos por el Cambio avance con el tratamiento de los pliegos, el ministro de Justicia Julio Alak había presentado un pedido formal para que los pliegos sean retirados del tratamiento. El planteo fue rechazado por el bloque opositor que preside Roberto Costa, donde lo consideraron una suerte de avasallamiento de poderes. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE