
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estrés por el coronavirus disparó los casos de este trastorno. Es un fenómeno que se produce en todo el mundo y se atribuye, entre otros factores, a las dificultades para descargar tensiones
Se estima que, en condiciones normales, entre un 15% y un 23% de la población mundial padece bruxismo, ese trastorno producido por el apretar de la mandíbula o el rechinar los dientes involuntariamente. Pero la alarma ya empezó a sonar entre los odontólogos del mundo que advierten un fuerte crecimiento del número de consultas asociadas a este problema en tiempos de pandemia.
Si bien les sorprende la magnitud de ese aumento y a veces las graves consecuencias que observan - mayores a las habituales, como el desgaste o la rotura de piezas, que a menudo necesitan ser reemplazadas - no les causa tanto asombro que este aumento se haya producido en estos días, ya que el bruxismo se asocia con el estrés, que se ve disparado por el prolongado confinamiento o por situaciones nuevas que instala en los hogares (desde el teletrabajo a las tele clases, o una exacerbación de la frustración, las dificultades para descargar tensiones y los problemas de la convivencia).
Pero: ¿qué es el bruxismo y cómo se manifiesta?: los especialistas lo definen como el hábito involuntario de apretar la mandíbula fuertemente o hacer rechinar los dientes por la noche, sin objeto alguno.
Los síntomas no se hacen esperar: aparece el dolor inexplicable por las mañana y, en ocasiones, serios deterioros en las piezas dentales o las encías: la persona afectada por el bruxismo suele destruir, en casos extremos, sus propios dientes. Y también puede producir daños en articulaciones y músculos vinculados a la masticación.
Es por eso que la consulta al odontólogo es indispensable.
El crecimiento del bruxismo en pandemia se asocia con las escasas posibilidades de descargar la frustración.
LE PUEDE INTERESAR
“En La Plata ahora se duplica el número de casos cada 30 días”
LE PUEDE INTERESAR
Bill Gates le puso fecha a la vacuna contra el coronavirus
No obstante, en la aparición del bruxismo juegan múltiples factores.
La alimentación es uno de ellos: una alimentación rica en azúcares y carbohidratos lo favorece, indican los especialistas, ya que aumenta los niveles de ansiedad.
También contribuyen a su aparición el consumo de sustancias como la cafeína o la nicotina.
En lo psicológico, el estrés crónico, la ansiedad, la angustia, la soledad y el estrés agudo ante algún evento puntual también pueden potenciar la necesidad de descarga.
También hay factores que contribuyen al bruxismo que tienen que ver con los propios dientes: es más frecuente que aparezca cuando no existen los mecanismos de protección natural como cuando en la boca existen malas posiciones dentarias individuales o de grupo, o faltan piezas.
Ante casos de bruxismo, es importante consultar cuanto antes al odontólogo para evitar daños mayores. Hay algunos, incluso, que son especialistas en esta patología.
Muchos casos se tratan con el uso de una placa de bruxismo para usar de noche y a veces de día también, que cuida al sistema masticatorio.
En algunos casos también puede utilizarse un relajante muscular, la conocida toxina botulínica que se aplica de manera local en los músculos implicados, y que relaja y mejora la sintomatología dolorosa asociada: cefaleas tensionales, las contracturas musculares y la hipertrofia muscular, al tiempo que rotege a la articulación y a los dientes, al quitar fuerza al desplazamiento de la mandíbula, de forma temporal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí