

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Avanza en el Parlamento el polémico proyecto que cambia disposiciones del acuerdo de divorcio de la Unión Europea, en abierta violación al derecho internacional
LONDRES
El controvertido proyecto de ley británico que modifica disposiciones del acuerdo del Brexit recibió el lunes por la noche una primera aprobación parlamentaria, a pesar de la rebelión de algunos diputados conservadores contra esta violación asumida del derecho internacional que enfurece a los europeos.
El primer ministro Boris Johnson justificó esta polémica medida por la “extraordinaria amenaza” que, según él afirma y responsables europeos niegan, ha blandido la Unión Europea (UE) en caso de fracaso de las negociaciones comerciales posbrexit.
“Amenazan con imponer fronteras aduaneras a través de nuestro propio país” entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte “y dividir nuestras propias tierras”, lanzó ante la Cámara de los Comunes al abrir los debates del “proyecto de ley de mercado interno” que en su primera votación fue aprobado por 340 votos contra 263.
La única enmienda posible en este estadio era una a la totalidad presentada por el Partido Laborista que fracasó dada la inferioridad numérica de la oposición y el deseo de los rebeldes conservadores de tomar “el toro por las astas” en los próximos días.
Aprovechando una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido, este texto modifica la aplicación de tarifas y controles aduaneros en Irlanda del Norte previstos por el acuerdo de divorcio con la UE.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU congeló 700 millones de dólares vinculados a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Nueva denuncia en Brasil contra Lula por lavar dinero de sobornos
Ese tratado internacional, vigente desde que el Reino Unido salió de la UE el 31 de enero, prevé un dispositivo por el cual esa provincia británica mantendrá las reglas del mercado común europeo para evitar reimponer una frontera con la vecina República de Irlanda.
Su objetivo es preservar la frágil paz que reina en la isla desde el Acuerdo del Viernes Santo de 1998 que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas republicanos.
Las autoridades europeas denunciaron los planes de Johnson como una amenaza a esa estabilidad y lo llamaron a retirarlos antes de fin de mes so pena de acciones legales.
Pero él asegura que su intención es precisamente proteger la paz al defender los intereses de los norirlandeses. Y llamó a los diputados a defender la “integridad”, la “soberanía” y las “libertades” del país pese a tener para ello que violar el derecho internacional.
Los cinco ex primeros ministros británicos vivos -John Major, Tony Blair, Gordon Brown, David Cameron y Theresa May- se declararon contra una medida que dañaría la reputación del país e incomoda a muchos legisladores del Partido Conservador de Johnson.
Westminster rememora así los tiempos de la insurrección conservadora contra el gobierno por el acuerdo de divorcio con Bruselas.
Pero la situación ahora es diferente: Johnson tiene una aplastante mayoría de 364 bancas que le permite perder hasta 40 votos en sus filas sin despeinarse.
No obstante, varios legisladores oficialistas expresaron su rechazo. Violar el derecho internacional es “una acción que debería tomarse en extremis no de forma preventiva”, lanzó el diputado conservador Ben Spencer, señalando la “dificultad después para sancionar a China y Rusia” si no respetan las reglas internacionales.
El momento más caliente de los debates llegará el próximo lunes, cuando el líder de la rebelión conservadora, Bob Neill, presente una enmienda que busca quitar la última palabra sobre Irlanda del Norte al gobierno para dársela al Parlamento. Habrá que ver entonces cuántos rebeldes conservadores se adhieren a ella.
Este retorno de la tensión parlamentaria tiene lugar mientras al Reino Unido y la UE se les viene el tiempo encima en la negociación de un acuerdo de libre comercio que rija sus relaciones a partir del 1 de enero de 2021.
Las conversaciones, estancadas desde hace meses, se reanudaron ayer en Bruselas. (AFP)
“Amenazan con imponer fronteras aduaneras a través de nuestro propio país”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí