La oposición busca reanudar el diálogo en Diputados, pero no descarta la vía judicial

Intentarán una negociación para destrabar el funcionamiento de la Cámara baja, después de la polémica sesión de ayer

Por Martín Barboza

El proyecto de reforma judicial que impulsa el Gobierno y que fue aprobado con polémica en el Senado rompió la paz y el consenso con el que se venía trabajando en Diputados. De todos modos existe la intención de retomarla, aunque la vía judicial no está descartada.

La muestra es lo que pasó ayer, cuando los presidentes de bloques estuvieron negociando de manera infructuosa durante ocho horas para definir cómo sería la sesión en la Cámara baja, donde en principio estaba previsto que se sancionara la ley de auxilio al Turismo y diera media sanción a la suba en las penas por la pesca ilegal.

Ocurre que Diputados venía sesionando de manera virtual, con la mayoría de los legisladores desde sus casas y algunos pocos en el recinto. Pero el protocolo para hacerlo así venció el 7 de agosto y no hubo convocatoria para su renovación, de modo que la oposición, en especial el interbloque de Juntos por el Cambio, consideraba que debían retomarse las sesiones con los diputados sentados en sus bancas.

Esto generó un tironeo con el presidente de la Cámara, Sergio Massa, en especial cuando los legisladores exigieron estar en el recinto. Si bien la explicación era que el protocolo para sesionar de forma virtual había vencido, la mayor preocupación era que pudiera "filtrarse" en el orden del día la reforma judicial que viene de ser aprobada en la Cámara alta, donde el Frente de Todos tiene mayoría, pero promete un duro debate en Diputados. Y Juntos por el Cambio no quiere que esa discusión sea por videollamada.

Esta situación de conflicto motivó una prolongada reunión de Labor Parlamentaria que terminó sin acuerdo y el oficialismo logró con el respaldo de algunos partidos provinciales el quórum para sesionar, lo que motivó la denuncia de que era una sesión irregular y el anuncio desde Juntos por el Cambio que recurrirían a la Justicia para que declare la nulidad de lo actuado.

Si bien la tensión continúa, voceros indicaron que hoy podría haber un acercamiento entre las partes que permita "destrabar" el conflicto. "Hoy van a intentar volver a tender un puente de diálogo a ver si se puede destrabar el funcionamiento de la Cámara, así que también depende un poco de eso", dijo una fuente de Juntos por el Cambio consultada sobre la presentación judicial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE