Volvió la venta ilegal de prendas en plaza Italia
Edición Impresa | 8 de Septiembre de 2020 | 01:42

Después de varios meses, ayer volvió la feria de venta ilegal de indumentaria en Plaza Italia. Desde la mañana varios grupos se instalaron con mantas y ofrecieron mercadería de procedencia clandestina, hecho que llamó la atención de los vecinos porque desde marzo, cuando comenzó a regir la cuarentena, se habían suspendido esas actividades.
La feria de Plaza Italia se montó el año pasado cuando los cordones policiales impidieron la actividad en Plaza San Martín, a fin de evitar que continuara creciendo en ese espacio público. Pero lejos de menguar con los operativos, la venta clandestina cambió de lugar y ayer volvió a ofrecerse todo tipo de mercadería en las sendas peatonales de la plaza.
Durante la pandemia, la venta clandestina en La Plata ha despertado el descontento de todo el sector vinculado al comercio formal, debido a la competencia desleal que aducen los comerciantes que pagan impuestos y alquileres, entre otras obligaciones.
A eso se suma la crisis económica del sector formal, tras cinco meses a puertas cerradas, y las dificultades que vienen teniendo con el repunte de ventas. Como ya se informó, en ese contexto devastador muchos han cerrado los locales para siempre y otros buscan sobrevivir a la crisis con la esperanza de una mejora.
Tanto los centros comerciales como la Federación Empresaria de La Plata (FELP) vienen advirtiendo la presencia de manteros, incluso en períodos de estricta cuarentena, quienes ofrecen en las veredas artículos de telefonía celular, bijouterie, indumentarias y hasta prendas de estación, mientras los negocios ajustados a la ley se encuentran cada vez más asfixiados.
También se denunció la falta de medidas de higiene en el comercio callejero, mientras se exige que en los locales se lleven a cabo todas las medidas correspondientes de acuerdo con los protocolos sanitarios vigentes.
OPERATIVOS
Cabe mencionar que la Municipalidad de La Plata realizó ayer procedimientos de control en calle 12, Los Hornos y City Bell, según la presencia de puestos de venta ambulante. En tanto, se informó que hoy se hará lo mismo en Avenida 7, Calle 8 y diversas localidades del Partido.
Cómo parte de un abordaje integral, las autoridades municipales mantienen reuniones constantes con representantes de la Federación Empresaria de La Plata, miembros de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), comerciantes de calle 8, calle 12 y calle Cantilo (City Bell), entre otros, para dar tratamiento y abordar de forma conjunta esta problemática.
Los comerciantes piden una urgente resolución sobre la venta ilegal callejera, reclamo que lleva muchos años en la Ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE