

ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jeremías Rojo, un paramédico cordobés de 26 años, se vio obligado a hacer 100 kilómetros diarios en bicicleta para ir a trabajar por un paro de transporte. Pero tras hacerse viral su historia en las redes sociales y que le donaran una moto, lo echaron. Increíble, pero real.
Todo comenzó el 7 de abril: empleados del servicio interurbano de Córdoba, que conecta las principales ciudades de la provincia con las localidades del interior, anunciaron un paro bajo el reclamo de mejoras en las condiciones laborales. Rojo trabajaba en el servicio de ambulancias de la empresa de emergencias médicas Corpus SRL, a 50 kilómetros de su casa, y por eso se vio obligado a agarrar su bicicleta para llegar al trabajo.
Una mañana de julio se encontraba agotado y estaba padeciendo la baja temperatura, por lo que decidió hacer dedo. “Lo había hecho un par de veces. Generalmente, cuando me preguntaban, mentía sobre mi profesión y decía que era panadero, porque nadie quería meter a un paramédico adentro de su auto. Pero a este hombre le dije la verdad, me la jugué”, relató en diálogo con el portal de Infobae.
El conductor del vehículo se vio sorprendido con su historia personal, le sacó una foto, grabó un pequeño video y decidió subirlo a las redes sociales. En cuestión de horas, la imagen de Jeremías Rojo arriba de su bicicleta de pequeño rodado, se viralizó en todos los rincones de Córdoba.
Las publicaciones en las redes, las entrevistas de los medios locales y la difusión del caso llevaron al gobierno provincial y a la concesionaria Dragón S.A. a donarle una moto 100 cc. para que pudiera realizar el trayecto de su casa al trabajo de una manera más cómoda y segura.
“En esos meses de julio, la ciudad donde vivo, Oliva, volvió a la fase 1 de la cuarentena. Había 360 casos positivos de Covid-19 y eso, en una ciudad de 18.000 habitantes es un número muy alto. Por eso, la empresa me dijo que me quedara ese tiempo en casa hasta que se levantara la fase 1”, recordó.
Durante ese período, Rojo permaneció como voluntario en el Centro de Operaciones de Emergencias de Oliva en medio del combate contra la pandemia de COVID-19 y con el intento de frenar la propagación del virus en esa localidad.
Ya para finales de agosto pudo regresar a su trabajo en Oliva, pero las cosas en la empresa habían cambiado “El 28 volví a mi lugar de trabajo y apenas llegué, me dijeron que no había espacio para mí en las ambulancias, que mi puesto ya había sido ocupado por otra persona, y me dijeron que me vuelva a mi casa. Agarré la moto y me volví”, explica.
A los tres días, la compañía de emergencias volvieron a citarlo para una reunión. “Cuando fui de nuevo, el 1º de septiembre, mi jefa me llamó para una reunión. Y ahí me dijo: ‘No dilatemos más la cosa. Esta situación no da para más. Hay muchos de tus compañeros que no se sienten cómodos con que te hayan regalado una moto y la empresa quedó muy mal parada con todo esto. Además, venís de una zona roja de contagios. Así que no vamos a contar más con tus servicios’”, relató.
La empresas por el momento no hizo pública su versión de los hechos, aunque le prometió algunos medios que pronto sacará un comunicado. Rojas, por su parte, otra vez quedó al límite: anto él como su pareja se encuentran sin trabajo y hoy en día no disponen de ningún ingreso económico para la familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí