
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio innovador de más de 10 millones de sistemas estelares no ha podido detectar signos de inteligencia extraterrestre. Los astrónomos que trabajaban con el radiotelescopio Murchison Widefield Array (MWA) en Australia no pudieron detectar tecnofirmas alienígenas mientras estudiaban millones de sistemas estelares en la constelación de Vela, según una nueva investigación publicada en Publicaciones de la Sociedad Astronómica de dicho país de Oceanía.
Los autores del nuevo estudio, Chenoa Tremblay de CSIRO y Steven Tingay del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR), buscaban frecuencias de radio bajas similares a las producidas por nuestra propia civilización. Ubicado en una zona silenciosa de radio del interior de Australia, el MWA, con sus 256 paneles de matriz, tiene un rango de frecuencia entre 80 y 300 MHz.
“El MWA es un telescopio único, con un campo de visión extraordinariamente amplio que nos permite observar millones de estrellas simultáneamente”, explicó Trembley en un comunicado de prensa de la Universidad de Curtin .
“Observamos el cielo alrededor de la constelación de Vela durante 17 horas, luciendo más de 100 veces más ancho y profundo que nunca. Con este conjunto de datos no encontramos firmas tecnológicas, ni señales de vida inteligente", agregó.
Los astrónomos buscaban ondas de radio entre 98 y 128 MHz, ya que estas "señales de banda estrecha" son "consistentes con las transmisiones de radio de civilizaciones inteligentes", según el nuevo estudio.
Este último esfuerzo de SETI se llevó a cabo en enero de 2018 e incluyó una región del espacio que se sabe que contiene al menos seis exoplanetas. Hasta la fecha, MWA ha examinado 75 exoplanetas conocidos a bajas frecuencias.
La nueva búsqueda, que incluyó más de 10 millones de estrellas, fue "órdenes de magnitud" más alta que las encuestas anteriores de MWA, como escribieron los autores. De las 30 horas de observación, 17 estaban "libres de artefactos de imagen probablemente causados por el trabajo activo en el instrumento durante el día, mientras que las observaciones se tomaron por la noche".
El resultado nulo no es del todo sorprendente, ya que el volumen de espacio examinado por los astrónomos sigue siendo excepcionalmente pequeño. En el comunicado de prensa, Tingay dijo que "era el equivalente a tratar de encontrar algo en los océanos de la Tierra pero solo buscar un volumen de agua equivalente a una gran piscina en el patio trasero".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí