En un día positivo para Wall Street, las acciones argentinas tuvieron una baja

El índice S&P Merval bajaba 1,36% y se ubicaba en 49.830,42 unidades pasada la media rueda en el mercado local, mientras que las acciones argentinas en Wall Street perdían hasta 5,9%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Aluar y BYMA registraban alzas de 0,38% y 0,17%, en ese orden.

En sentido contrario, YPF y Cablevisión Holding mostraban caídas de 5,16% y 1,88%, respectivamente.

En los mercados internacionales, Wall Street operaba en verde en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.

En tanto, los ADR de empresas argentinas registraban en la Bolsa de Nueva York mayoría de retrocesos, en una jornada en la que Cresud lideraba ese lote con un descenso de 5,9%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares registraban resultados mixtos, mientras que los títulos en pesos anotaban subas de hasta 1,2%, con lo cual el riesgo país cedía 0,3% hasta 1.428 puntos básicos.

Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 85,46 para la compra y a $ 91,81 para la venta, con una suba de cuatro centavos en relación con el cierre de la víspera.

En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación sumaba 0,8% hasta $ 149,06 por unidad, y el dólar MEP ascendía 0,6% a $ 146,40.

A la vez, en el mercado informal el denominado dólar blue se negociaba con un descenso de un peso, a $ 156 por unidad.

Por último, el dólar mayorista operaba a $ 86,30, con un incremento de nueve centavos respecto de su último cierre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE