
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Berisso hay casos de vecinos que llevan años buscando recuperar su patrimonio. La postura del vecino municipio
ARCHIVO
Alejandro Sosa ya no espera. Desespera. Busca recuperar su lote de Berisso, que fue usurpado a punta de pistola en 2016. Recorrió caminos administrativos municipales, provinciales; fue por el lado de la Justicia. Y sigue con las manos vacías. El caso Sosa se replica en miles de historias similares. Desde la subsecretaría de Tierras de la Municipalidad de Berisso dijeron a este diario que “sabemos de este y otros casos parecidos. Estamos ante una situación compleja, porque chocan dos derechos. El de la propiedad privada y el de acceso a la vivienda. Hay una lucha por la tierra. Nosotros no vamos a ir con las topadoras a derribar nada, buscamos la vía del diálogo y la mejor solución para todas las partes”.
Sosa cuenta su historia por enésima vez, desde que perdió la tierra que compró con mucho sacrificio. “Perdí el lote de 15 metros por 45 metros, a mano armada, por parte de 10 familias. Además de mi terreno, en 152 entre 25 y 26, tomaron otros. En nuestro país rige la particularidad de convertir usurpaciones en posesiones. A quienes trabajamos toda la vida, compramos un lote para construir una casa con esfuerzo, no nos dan una respuesta. Pero sí a quienes usurpan, venden esas tierras tomadas en las redes sociales. Además, legislan para quienes se apropian de lo ajeno”.
Su terreno tomado, afirma Sosa, “lo sumaron a la ley de barrios populares en 2018 y eso implica que no se puede desalojar durante cuatro años. Si pido un resarcimiento o recuperar lo invertido, me ofrecen 25.000 pesos por un lote que se vende en inmobiliarias por 70.000 dólares. Mientras tanto, tengo que vivir en la casa de un familiar, perdí un auto y un crédito Procrear”.
Remarca el vecino que “de todos modos esa ley de barrios populares ya no se podría aplicar al lote tomado, porque como ocurrió en otros casos, los lotes fueron vendidos. Entonces se trataría de otros beneficiarios. Tengo toda la documentación, el apoyo de Propietarios Usurpados Argentina (PUA), pero quienes tienen que darme una respuesta, no lo hacen. No respetan la ley, la constitución, ni nada”.
En PUA advierten una modalidad que se hizo costumbre: “ofrecen llevar el delito de usurpación a mediación penal, y en las causas se habla de “conflicto” cuando claramente se está ante un delito penal”.
Gabriel Marotte, subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat de Berisso, dijo a este diario que “el tema es muy complejo. Supera las herramientas que puede tener la Municipalidad para solucionarlo y se trata de la posesión y uso de la tierra. Estamos ante dos derechos en pugna: el de la propiedad privada y el de acceso a la vivienda por necesidad. Nosotros no vamos a pasar la topadora por ninguno de los barrios populares que surgieron desde la necesidad. Vamos por el diálogo y la búsqueda de la mejor solución para todos”.
El funcionario explicó que “evitamos 18 tomas de terrenos desde que asumimos en diciembre de 2019. No tenemos tierras fiscales para tirar manteca al techo. Pero las que están disponibles queremos gestionarlas para rezonificar, hacer las obras correspondientes y responder a necesidades habitacionales”.
También comentó Marotte que “en los casos que denuncian ventas de lotes por redes sociales, invitamos a los propietarios afectados a que nos acompañen a hacer las denuncias. Hasta ahora no apareció ninguno. Sabemos que existen estas situaciones ilegales, pero es el 1 por ciento de los hechos denunciados, porque en el 99 por ciento de los casos la gente lo hace por necesidad real”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí