Monotributo: cuánto subirán este año los aportes y las facturaciones topes

El Gobierno mandó al Congreso un proyecto de ley que dispone cómo actualizar los valores este año

El Gobierno envió un proyecto de ley al Congreso de la Nación que permite abordar problemáticas estructurales y coyunturales experimentadas por las personas monotributistas, adelantaron hoy a Télam fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.

La iniciativa, que será debatida en las sesiones extraordinarias, también contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto, agregaron las mismas fuentes.

Así, los aportes mensuales a ingresar al fisco y las facturaciones topes -tanto las que rigen para estar en cada una de las categorías como para poder ingresar y mantenerse en el régimen del monotributo-, subirán un 35,3% a partir de este mes. 

De esta manera, en la categoría H, la más alta para quienes son prestadores de servicios, la facturación anual tope pasará de $1.739.493,79 a $2.353.535,10. Y en la categoría K, la más elevada para venta de cosas muebles, de $2.609.240,69 a $3.530.302,65.

En el caso de los aportes, el impuesto integrado pasará, en la categoría más baja (la A, que permitirá una facturación anual de hasta $208.739,25 anuales), de $168,97 a $228,62; la contribución para el sistema previsional, de $745,49 a $1008,65, y el aporte a la obra social, de $1041,22 a $1408,77. Así, el importe total, que en los escalones más bajos del monotributo es igual para actividades de servicios o de comercio, subirá de $1955,68 a $2646,04, siempre sujeto a la aprobación de la ley.

Para estar en la categoría B, la facturación máxima permitida se elevará de $313.108,87 a $423.636,30. El impuesto integrado pasará de $325,54 a $440,45; el pago al sistema jubilatorio, de $820,04 a $1109,51, y el aporte a la obra social, de $1041,22 a $1408,77. El monto total a abonar mensualmente será de $2958,73.

Monotributo
AFIP
impuestos
autónomos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE