Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los remedios para pacientes crónicos tuvieron incrementos más fuertes

Los medicamentos tuvieron aumentos que superaron a la inflación en 2020: más de 46%

Subieron ese porcentaje contra los 33 puntos del Indice de Precios al Consumidor (IPC), según un estudio del sector

Los medicamentos tuvieron aumentos que superaron a la inflación en 2020: más de 46%
7 de Enero de 2021 | 03:33
Edición impresa

Ir a la farmacia es un verdadero dolor de cabeza para los pacientes crónicos que cada mes necesitan adquirir medicamentos y ven el constante cambio de precios: sólo en diciembre aumentaron el 4,5 por ciento y los más requeridos, el 46,1 por ciento desde enero pasado hasta los últimos días del 2020.

De acuerdo a relevamientos realizados por el Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos – Ceprofar -, los precios de los medicamentos se aceleraron en los últimos meses del año y terminaron el 2020 con variaciones muy por encima de la inflación. Los que más aumentaron fueron los medicamentos más demandados, muchos para tratamientos de enfermedades crónicas. Además se registró una gran variación de precios entre distintas marcas.

Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, reconoció que en el último mes los medicamentos aumentaron alrededor de un 4 por ciento, “pero no todos”, aseguró.

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar) relevó durante el año que acaba de terminar -marcado por la pandemia del coronavirus- la evolución de precios de los medicamentos recetados más usados en Argentina. Como resultado se verificó que los aumentos estuvieron, al finalizar el año, muy por encima de la inflación general.

Desde enero a diciembre de 2020, los medicamentos aumentaron en promedio un 46,1 por ciento, mientras que el índice de precios al consumidor nivel general (IPC) estimado en el mismo período fue del 33 por ciento.

Se indicó que la tendencia a aumentar los precios de los medicamentos por encima de la inflación general se aceleró desde la última mitad del año 2020: en agosto aumentaron un 4,09 por ciento (IPC 2,7 por ciento), en septiembre el 3,1 por ciento (IPC 2,8 por ciento), en octubre el 9,68 por ciento (IPC 3,8 por ciento) y en noviembre el 4,51 por ciento (IPC 3,2 por ciento).

En diciembre último también hubo fuertes aumentos, por encima de la inflación general (4.3 por ciento promedio contra 3 por ciento estimado del IPC).

El precio de los medicamentos más demandados por los pacientes, ya había aumentado un 111,95 por ciento durante 2019, mientras que el IPC a lo largo de 2019 había sido del 53,8 por ciento.

La tendencia de los dos últimos años marcó el encarecimiento progresivo de las marcas de medicamentos más consumidas. No obstante, remarcan los autores del informe, durante 2020 se mejoró el acceso a los medicamentos con respecto al año anterior y no se verificaron caídas en la cantidad de unidades dispensadas (lo que sí ocurrió durante 2019).

Quienes realizaron el informe creen que eso obedeció a que mejoró la respuesta de la seguridad social ante la demanda de medicamentos.

Diferencias de precios entre marcas

El relevamiento también indicó que hay una gran diferencia entre los precios de medicamentos de distintas marcas con el mismo principio activo.

Esa diferencia de precios va desde el 62 por ciento al 261 por ciento para los medicamentos más usados, muchos de ellos necesarios para tratamientos de enfermedades crónicas de alta incidencia sanitaria.

Además, se verificó que las marcas más conocidas son las más usadas y las que más aumentan, por ende eso incrementa el costo que deben afrontar los pacientes y también la seguridad social (obras sociales) y prepagas. El Observatorio relacionó eso a la prescripción por marca -con la inclusión de marcas comerciales en las recetas-, y al poco cumplimiento de la ley 25649/02 que promueve la prescripción y dispensa por nombre genérico, en beneficio del paciente.

En tanto, los precios de venta al público (PVP) de los medicamentos incluidos en PAMI aumentaron con la misma variación interanual, pero por el precio especial acordado en el convenio de atención a los afiliados al PAMI, la variación anual fue mucho menor. Eso aminoró el impacto de los aumentos de precios para los adultos mayores, explicaron.

Además se verificó que se atenuó la brecha entre las presentaciones más caras y más económicas.

Durante el año pasado la obra social de los jubilados incrementó en un 20 por ciento la entrega de medicamentos, medida en unidades, con respecto al año anterior y se incrementó también la proporción de los medicamentos que se entregaron sin costo a los jubilados.

“A pesar de la suba en medicamentos no hubo baja en la dispensa como ocurrió en 2019”

Suba anual
En 2020, el Enalapril registró una suba anual del 66,3 %; la Levotiroxina un 56,9% y el Ibuprofeno de 600 por 10 comprimidos, un 51,3%. Los ansiolíticos subieron un 41,9%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla